Declaración patrimonial de gobernadora Cuéllar data del año 2021; se ignora situación actual
12 de noviembre - 2025

En su declaración inicial Lorena Cuéllar acumulaba bienes por más de 8 millones de pesos

Por Stephany Rodríguez 

Se ignora la situación actual patrimonial de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, asi lo evidenció un reportaje del medio La Opinión de México que recuperó su única declaración que data del año 2021 donde informó de un portafolio inmobiliario de diez propiedades con un valor histórico superior a 8.4 millones de pesos.

En esa misma rendición de cuentas dijo poseer un vehículo y mobiliario doméstico que elevan el monto total de sus bienes a más de 10 millones de pesos.

De acuerdo con el documento patrimonial presentado el 29 de octubre de 2021, dos meses después de asumir el cargo, Cuéllar declaró la propiedad de casas, departamentos y terrenos adquiridos entre 1986 y 2018. Tres de ellos fueron obtenidos por herencia en 2014, año clave en su ascenso político hacia posiciones federales.

El reporte detalla también que la mandataria posee un vehículo Volkswagen Caddy 2017 con valor de $355,000 pesos y un menaje de casa de $2 millones de pesos. En total, sus bienes declarados superan los 10 millones de pesos, sin considerar la plusvalía actual.

Durante 2020, cuando se desempeñaba como delegada federal de Bienestar, Cuéllar reportó ingresos netos por $1,143,631 pesos, de los cuales $81,600 provenían de arrendamientos inmobiliarios vinculados a la empresa Servicios Tlaxcala S.A., según el mismo medio.

Transparencia en entredicho

Pese a los compromisos públicos de rendición de cuentas, la Plataforma Nacional de Transparencia y el portal del Gobierno del Estado de Tlaxcala no muestran versiones actualizadas de la declaración patrimonial de la gobernadora.

Los enlaces a su información pública son inoperantes y el último registro accesible corresponde a 2021, lo que impide conocer la evolución de su patrimonio durante los años siguientes.

El hecho contrasta con el discurso de Cuéllar, quien en 2022 anunció la creación del “Órgano de Transparencia para el Pueblo de Tlaxcala”, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas en su administración, se cuestiona en el trabajo periodístico de La Opinión. Sin embargo, a tres años de su instalación, dicho organismo no presenta informes ni actualizaciones patrimoniales verificables.

El gobierno responde

Ante los señalamientos, Antonio Martínez, vocero del Gobierno del Estado, aseguró que “en Tlaxcala no hay protección para funcionarios” y que “todos deben cumplir con su declaración patrimonial conforme a la ley”. Subrayó además que las declaraciones se encuentran disponibles en la plataforma nacional y que el proceso de actualización se realiza “de acuerdo con los plazos administrativos establecidos”, en caso de no estar, como es el caso de la gobernadora, lo atribuyó a un problema del sistema.

No obstante, usuarios y especialistas en transparencia han denunciado que los vínculos de acceso permanecen rotos o desactualizados, lo que en la práctica impide consultar la información.

En su más reciente informe ante el Congreso local, Cuéllar Cisneros afirmó: “He cumplido con la ley y con el pueblo en cada peso que manejo.” Sin embargo, la falta de acceso a su información patrimonial deja esa afirmación en el terreno de la confianza, más que en el de la comprobación.