Diputadas en Tlaxcala condenan asesinato de Carlos Manzo
4 de noviembre - 2025

Urgieron el trabajo institucional para la recomposición del tejido social

Por Selene Sosa

Tanto la Diputada del PRI, Sandra Guadalupe Aguilar Vega, como la Diputada Independiente, Blanca Águila Lima, hicieron uso de la Tribuna en el Congreso del Estado para lamentar el asesinato del Presidente Municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

La primera en hacer uso de la palabra fue la Representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien reconoció la labor política y social de Carlos Alberto Manzo Rodríguez de alzar la voz y poner los intereses de su pueblo por encima de cualquier otro.

«Exigió justicia y defendió a su gente. Murió haciendo lo que pocos se atreven: poner el bienestar del pueblo por encima de todo, incluso de su propia vida. Y aquí estamos, otra vez, pidiendo justicia. Otra vez, exigiendo lo que debería ser un derecho fundamental: vivir sin miedo».

Asimismo, la priísta arremetió fuertemente en contra del Estado que no logró salvaguardar la vida del edil michoacano, sino que todos los días evidencia la falta de una estrategia de seguridad efectiva y un sistema de justicia funcional.

«¿En qué momento perdimos el derecho a exigir justicia sin ser reprimidos? ¿En qué momento el gobierno decidió que era más fácil callar al pueblo que escucharlo?. Basta de violencia! ¡Basta de impunidad! ¡Basta de gobiernos cobardes que no pueden o no quieren garantizar la seguridad de sus ciudadanos».

Por su parte, Águila Lima coincidió en que exigir seguridad y justicia es un derecho que debe estar garantizado por el Estado, no obstante, resulta más fácil callar las voces de quienes opinan diferente y quienes enfrentan la crisis en que está hundido el país.

«El asesinato de quien fuera alcalde de Uruapan… cimbró fuertemente las entrañas de los gabinetes de seguridad a nivel nacional, estatal y municipal, una preocupación que permeó prácticamente en todo el país. No se trata de la primera voz crítica que es silenciada de una manera trágica en México, este hecho atroz nos lleva a una reflexión nacional sobre la urgencia de enfrentar a la delincuencia».

Por ello, puntualizó Blanca Águila, es urgente que existan más que posicionamientos, verdaderas acciones contundentes que frenen de tajo la ola de violencia y la alta incidencia delictiva que azota el completo del territorio mexicano.

«Es momento de que el Gobierno Federal, los estados y los municipios trabajemos verdaderamente de manera coordinada, sin protagonismos ni cálculos políticos. La seguridad de las y los mexicanos debe ser una prioridad de Estado, no un tema de coyuntura ni un instrumento de confrontación entre poderes».

Al final, ambas coincidieron en que es precisa la coordinación entre niveles de gobierno y Poderes del Estado, en concordancia con el Poder Ejecutivo Federal, para accionar en la recomposición del tejido institucional y social.

A colación, las y los diputados presentes al término de la Décima Octava Sesión Ordinaria guardaron un minuto de silencio por el homicidio doloso del alcalde michoacano, Carlos Manzo