Laura Flores Lozano llama a crear un Fondo de Apoyo al Campo: ‘no se puede hablar de bienestar mientras nuestros campesinos siguen olvidados’
30 de octubre - 2025

Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Laura Yamili Flores Lozano fijó su postura sobre el reciente ajuste al precio de garantía del maíz, y subrayó la necesidad de que Tlaxcala impulse un Fondo Estatal de Apoyo al Campo que complemente este beneficio.

La legisladora explicó que, aunque el Gobierno Federal anunció un aumento de 950 pesos al precio de garantía, este apoyo sigue siendo insuficiente frente a los altos costos de producción, el encarecimiento de los fertilizantes y la falta de maquinaria accesible para los pequeños productores.

“Nuestros campesinos no piden limosna, exigen un trato justo. Han sostenido la producción del maíz y la alimentación del país, aun sin los apoyos necesarios. Es momento de responderles con hechos, no con discursos”, enfatizó Flores Lozano.

La diputada propuso que el nuevo Fondo de Apoyo al Campo Tlaxcalteca incluya recursos para:

  • Complementar los precios de garantía del maíz.
  • Facilitar el acceso a fertilizantes y maquinaria agrícola.
  • Impulsar un programa de desarrollo ganadero estatal.
  • Y, sobre todo, abrir mesas de diálogo permanentes con las y los productores.

Laura Flores recordó que la historia del campo mexicano está marcada por el abandono institucional, desde los gobiernos neoliberales hasta la actual administración.
“Se habla de soberanía alimentaria, pero se deja solo al campesino ante los costos de producción. Mientras se habla de bienestar, los productores siguen esperando justicia”, subrayó.

Finalmente, hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno a construir una verdadera política de Estado para el campo, y reiteró que desde su diputación y en los foros nacionales donde participa el PRD, seguirá impulsando un proyecto de desarrollo integral y justo para el sector rural.

“El campo es la raíz de nuestro país. No se puede hablar de bienestar mientras quienes lo trabajan siguen olvidados”, concluyó.