Durante la Jornada Oftalmólogicas, ciudadana exige medicamentos e insumos en Tlaxcala
24 de octubre - 2025

El reclamo se dio frente a la gobernadora durante el arranque de la estrategia en Apetatitlán; pacientes piden atención a la escasez de fármacos e insumos médicos.

Por Stephany Rodríguez 

En San Matías Tepetomatitlán, Apetatitlán, se llevó a cabo el inicio de la Jornada de Cataratas dentro de la estrategia “Ver por México”, que contempla cirugías oftalmológicas, procedimientos de mínima invasión y la rehabilitación integral de la Unidad de Hemodiálisis del Complejo de Atención Especializada para la Salud y el Bienestar.

Durante el acto inaugural, la gobernadora del estado resaltó los avances en infraestructura y servicios médicos, afirmando que Tlaxcala avanza hacia una atención gratuita y de calidad.

«Antes teníamos que ir a otros estados para atender distintas enfermedades. Hoy puedo ver una clínica donde se puede operar no solo de la vista, sino también de cadera, rodilla y otras necesidades. Todo esto se ha hecho con recursos del estado», afirmó.

También destacó que la clínica de mínima invasión es considerada un modelo nacional, y que las áreas de hemodiálisis fueron completamente rehabilitadas para ofrecer atención digna a pacientes con insuficiencia renal.

Sin embargo, el evento tomó un giro distinto cuando una ciudadana levantó la voz en plena sala de espera para exigir medicamentos e insumos médicos, evidenciando una de las principales carencias del sistema de salud estatal.

«Buenas tardes. Lo que le pedimos de favor es que no nos falten insumos para nuestros enfermitos y medicamentos, que nos hacen mucha falta, por favor», expresó la mujer con tono firme, mientras la mandataria escuchaba su solicitud.

El reclamo fue respaldado por otros asistentes, quienes coincidieron en que la falta de medicamentos sigue afectando a pacientes con padecimientos crónicos, a pesar de los recientes anuncios sobre mejoras en el sector salud.

Aunque la gobernadora respondió resaltando la gratuidad de las cirugías y los nuevos servicios, evadió directamente la demanda de abasto médico, limitándose a destacar los logros en infraestructura y equipamiento.