20 de octubre - 2025

Desde la capital hasta los municipios del interior, comerciantes instalan puestos con flores, papel picado, veladoras y pan de muerto para las ofrendas.
Por Stephany Rodríguez
Desde este día, comerciantes comenzaron a instalar sus puestos frente al mercado municipal Emilio Sánchez Piedras de la capital tlaxcalteca, ofreciendo una gran variedad de artículos alusivos al Día de Muertos. Entre los productos más buscados destacan el papel picado, las veladoras, las flores, las calaveras y las máscaras que serán utilizadas en el próximo desfile con motivo de esta tradicional celebración.
Los vendedores señalaron que confían en que las ventas aumenten en los próximos días, conforme se acerquen las fechas más fuertes de esta festividad, ya que muchas familias tlaxcaltecas acuden al mercado para adquirir todo lo necesario para decorar sus altares y participar en las actividades culturales programadas.
En distintos puntos del estado también comienza a sentirse el ambiente festivo. En municipios como Apizaco, Huamantla, Chiautempan y Zacatelco, ya se observan puestos con veladoras, pan de muerto, papel picado y adornos tradicionales para las ofrendas.
De acuerdo con las costumbres locales, las primeras ofrendas comenzarán a colocarse a partir del 27 de octubre, fecha en la que se recuerda a los niños difuntos, marcando así el inicio de una de las celebraciones más significativas para las familias tlaxcaltecas, donde el color, el aroma del cempasúchil y el pan de muerto se convierten en símbolos de memoria y unión.