Tlaxcala se mantiene por debajo del promedio nacional en diversificación económica
20 de octubre - 2025

La capital del país lidera el Índice de Competitividad Estatal 2025 del IMCO, mientras Campeche ocupa el último lugar.

Por Stephany Rodríguez 

De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal 2025, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la economía mexicana cuenta en promedio con 818 sectores presentes. Este indicador mide la capacidad de cada entidad para sostener una economía diversa y resiliente ante cambios en el entorno productivo.

En el estudio, Tlaxcala se posiciona por debajo del promedio nacional, mostrando una menor diversificación económica en comparación con estados como la Ciudad de México, Jalisco o Estado de México, que encabezan la lista con una mayor presencia de sectores productivos.

La Ciudad de México lidera el ranking con 943 sectores, reflejando una estructura económica amplia y variada, mientras que Campeche ocupa el último lugar con 671 sectores, lo que evidencia una fuerte dependencia de actividades específicas.

El análisis del IMCO subraya la importancia de la diversificación como factor clave para el desarrollo sostenible, ya que permite a las entidades federativas reducir su vulnerabilidad ante crisis sectoriales y fortalecer su competitividad a largo plazo.