19 de octubre - 2025

Exigieron justicia y seguridad para las mujeres
Por Selene Sosa
El Colectivo “Mujeres Organizadas de Tlaxcala” se concentraron en la Antimonumenta Feminista, ubicada frente a la “Cápsula del tiempo” instalada por el Gobierno del Estado de Lorena Cuéllar Cisneros, para exigir mayor seguridad para las mujeres en la entidad, así como para recordar a 500 víctimas de feminicidio.
Por medio de redes sociales, la colectiva dio a conocer la actividad de homenaje póstumo a 500 mujeres víctimas de la violencia feminicida, toda vez que, puntualizaron que es urgente que la Jefa del Ejecutivo Local “trabaje para resolver problemas reales”.
Y es que, hay que recordar que, en días pasados, la administración estatal de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y el Ayuntamiento Capitalino realizaron una serie de eventos para celebrar los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala.
Estos se caracterizaron por el derroche de recursos públicos con la quema de pirotécnica, así como conciertos, eventos artísticos y culturales, deportivos, el registro de un nuevo Récord Guinness, entre otros, los cuales fueron tan aplaudidos como reclamados por usuarios en redes sociales.
Al respecto, “Mujeres Organizadas de Tlaxcala”, llevó a veladoras y cempasúchil a la Antimonumenta para recordar a 500 mujeres que fueron víctimas de la violencia feminicida que permea en el estado, el cual tiene la Declaratoria de Alerta por Violencia de Género contra la Mujeres (AVGM).
“No nos oponemos a la conmemoración de nuestra historia, pero sí rechazamos el derroche y la manipulación política disfrazada de celebración cultural. Tlaxcala merece un gobierno que trabaje para resolver sus problemas reales, no uno que se dedique a organizar espectáculos para ocultar su ineficiencia. El pueblo no come símbolos. El pueblo necesita soluciones” (SIC), publicó la colectiva.
A colación, cabe mencionar que, de acuerdo con el registro del Colectivo Mujer y Utopía (CMU), a cargo de Edith Méndez Ahuactzi, durante el mandato de Cuéllar Cisneros, han ocurrido 124 feminicidios, de los cuales, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJET), tutelada por Ernestina Carro Roldán, sólo reconoce 27.