7 de octubre - 2025

Ciudadanos deben llegar desde la una de la mañana para obtener turno; a las cinco ya no hay fichas disponibles, pese a que la institución afirma brindar atención las 24 horas.
Por Stephany Rodríguez
En la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala (FGJET), ciudadanos han denunciado que deben presentarse desde la una de la mañana para obtener una de las 20 fichas que se reparten diariamente, requisito indispensable para presentar denuncia o querella por extravío de placa o documentos oficiales. De acuerdo con los testimonios, hacia las cinco de la mañana las fichas se agotan, lo que obliga a muchas personas a regresar otro día para intentar nuevamente realizar sus gestiones.
Las denuncias señalan que esta práctica contradice la información oficial que presume atención las 24 horas del día, los siete días de la semana. La limitación de fichas ha generado inconformidad entre quienes acuden para levantar actas de hechos o denuncias por extravío de placas, tarjetas de circulación, robos menores y otros trámites administrativos.

Una de las personas afectadas relató que en dos ocasiones no logró ser atendida debido a la falta de fichas. Según explicó, la entrega de turnos ocurre a puerta cerrada y sin información pública clara sobre el proceso o los horarios.
Requisitos para el trámite de acta de hechos
De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala (FGJET), todo trámite relacionado con el extravío de placas o tarjeta de circulación debe realizarse de manera personal, sin permitir representación por parte de familiares o conocidos.
En caso de acudir en calidad de gestor, el interesado deberá presentar un documento notariado vigente que lo acredite.
Además, se solicita presentar los siguientes requisitos en original y dos copias:
• Factura del vehículo.
• Comprobante de verificación fiscal de la factura emitido por el SAT.
• Tarjeta de circulación.
• Último pago de tenencia.
• Registro Público Vehicular (REPUVE).
• Certificado de no infracción.
• Identificación oficial (INE).
En caso de endoso, el documento deberá contener:
• Lugar y fecha.
• Nombres completos de vendedor y comprador.
• Firma de ambos.
• Copias de sus respectivas identificaciones oficiales.
• Contrato de compra-venta correspondiente.
El formato sugerido por la FGJET indica el siguiente ejemplo:
“Tlaxcala, Tlax., día del mes del año . Yo (nombre completo del vendedor) cedo los derechos de los datos contenidos en la siguiente factura al Sr. (nombre completo del comprador).”
La dependencia exhorta a los usuarios a cumplir con todos los requisitos para agilizar su trámite; sin embargo, los ciudadanos insisten en que la limitación de fichas y los horarios restringidos dificultan el acceso a los servicios, pese a que oficialmente se anuncia una atención continua.