Justifica Vicente De la Rosa instalación de circo en la Plaza de Toros
6 de octubre - 2025

Alegó que los arquitectos dieron luz verde para su colocación

Por Selene Sosa

“Tlaxcala es una fiesta” alegó el representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Tlaxcala, José Vicente De la Rosa Herrera, quien justificó que un grupo de expertos emitió un dictamen respecto a la viabilidad de instalar una carpa circense en la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero” para festejar los 500 años de la fundación de la Capital Tlaxcalteca.

En entrevista para Gentetlx, el responsable del INAH aseguró que previo a la colocación de la carpa circense, acudió junto con un grupo multidisciplinario a inspeccionar las inmediaciones de una de las plazas de toros más representativas de la entidad tlaxcalteca, quienes emitieron un dictamen y aprobaron el proyecto.

“Tuvimos varios recorridos con la Secretaría de Cultura, el Secretario de Turismo (Fabricio Mena), que son los organizadores fundamentales del evento, hay una gran comisión y nuestros arquitectos, peritos, restauradores hicieron las recomendaciones suficientes”, comentó.

Aunque prometió que había un dictamen al respecto de lo mencionado, este no ha sido dado a conocer, sin embargo, puntualizó que entre las recomendaciones emitidas por los “expertos autónomos” era que toda la instalación de la carpa quedara fijada al piso para evitar daños al patrimonio.

“Tuvimos que hacer varias recomendaciones porque la instrucción, las recomendaciones eran que quedara todo fijado a piso, habían hecho algunas cuestiones que no eran correctas, se corrigieron, pero sobre todo es una fiesta de la ciudadanía, es una serie de eventos todos gratuitos… y nosotros nos sumamos a eso”, argumentó.

Bajo dicha tesitura, De la Rosa Herrera pretextó que la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero” es un “espacio público” que ha sido usado como escenario para otros eventos, como deportivos y artísticos y que el INAH cumplió con su deber de preservar el patrimonio con la emisión de recomendaciones para la instalación del circo con motivo de los 500 años de la ciudad.

Respecto a los comentarios en redes sociales rechazando la instalación de la carpa circense en el ruedo, Vicente De la Rosa se limitó a responder que “esa es la voz de la sociedad, la parte que nos toca a nosotros (el INAH) la cumplimos y son otras instancias ante las que deben manifestarse”.

Por último, cuestionado sobre si el espacio requerirá reparaciones después de que el circo se retire, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia no descartó la posibilidad, no obstante, remarcó que será precisa la inspección de la infraestructura y, de ser necesarias, el municipio deberá ser quien cubra con ello.