5 de octubre - 2025

La FGJET sólo reconoce ocho, de tipo extorsivo
Por Selene Sosa
De acuerdo con la organización “Alto al secuestro”, de enero a agosto se registraron en Tlaxcala 13 casos de secuestro, sin embargo, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJET) sólo reconoce ocho, todos de tipo “extorsivo”, según lo informado a través del Informe Mensual de Incidencia Delictiva del Fuero Común del SESNSP.
Con base en dicho informe mensual, el total de Delitos contra la libertad personal en modalidad de “Secuestro” es de ocho, con uno en los meses de enero, febrero, marzo y junio y dos en los meses de mayo y julio, lo que da cuenta de que en abril y agosto no hubo reportes.
No obstante, “Alto al secuestro” reportó tres casos en Tlaxcala en el mes de enero, lo que le valió a la entidad colocarse como la segunda con la tasa mensual por cada 100 mil habitantes más alta del país, con 0.223, tan sólo detrás de Sinaloa con 3.799.
Para febrero, la organización contabilizó dos secuestros, colocando a la entidad en el séptimo lugar de los estados con las tasas más altas con 0.149 por cada 100 mil habitantes. En marzo y abril se documentó un caso en cada mes, sobre este último, según la FGJET a cargo de Ernestina Carro Roldán, no hubo.
En mayo, “Alto al secuestro” registró dos secuestros en Tlaxcala, por lo que el estado nuevamente ingresó al ranking de las entidades con las tasas más alta por cada 100 mil habitantes con un promedio de 0.149, ocupando así el sexto lugar.
Para junio el panorama no fue diferente ya que también se reportaron dos casos de secuestro y la misma tasa de 0.149 por cada 100 mil habitantes, no obstante, Tlaxcala bajó al séptimo lugar nacional de incidencia.
En julio, la organización contabilizó dos secuestros en el territorio tlaxcalteca, lo que mantuvo al estado con la misma tasa de 0.149, pero desplazándolo al octavo lugar a nivel país y dando un total de 13 casos en lo que va del año ya que, finalmente, en agosto, no se registraron casos de secuestro por primera vez en el año.