‘No hay precarización cultural’: Secretaría de Cultura defiende premios de 3 mil pesos en concurso por 500 años de Tlaxcala
2 de octubre - 2025

Karen Álvarez Villeda asegura que los pagos se realizan conforme a tabuladores, mientras cuestionan montos simbólicos.

Por Stephany Rodríguez

Durante un diálogo con medios de comunicación, la titular de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, Karen Álvarez Villeda, sostuvo que desde la creación de la dependencia se trabaja “en contra de la precarización cultural”. La declaración se dio en el marco del concurso de composición musical por los 500 años de la fundación de la capital, cuyos premios fueron de 3 mil, 2 mil y mil pesos para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

La funcionaria aseguró que los estímulos no se reducen a lo económico, ya que el primer lugar obtuvo la grabación profesional de su obra, la difusión oficial y la participación en un concierto con la Orquesta Sinfónica de Tlaxcala.

Sin embargo, los premios han generado críticas debido a lo reducido de los montos, en contraste con la relevancia de la pieza ganadora, que será difundida como parte de los festejos conmemorativos y utilizada en actos oficiales.

Respecto a los cuestionamientos sobre la programación cultural de la conmemoración, Álvarez Villeda afirmó que se buscó un programa “lo más diverso posible”, con actividades académicas, artísticas, recreativas y tecnológicas, como presentaciones en realidad aumentada para acercar a la población al patrimonio.

A pesar de estas explicaciones, persiste el debate en torno a los recursos destinados a los estímulos culturales, en un contexto en el que creadores tlaxcaltecas insisten en la necesidad de apoyos que dignifiquen su labor.