‘Sin Tlaxcala no hay México: medio milenio de historia’
24 de septiembre - 2025

Conmemoración incluye festivales, conciertos y exposiciones con alcance nacional e internacional.

Por Stephany Rodríguez

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presentó el programa “500 Años Haciendo Historia”, con motivo del 500 aniversario de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, que se celebrará del 3 al 15 de octubre con más de 120 actividades gratuitas en 25 sedes.

Durante el acto, Cuéllar Cisneros enfatizó que “Aquí nació México. Tlaxcala es cuna y raíz viva de la nación. Hoy Tlaxcala no solo recuerda su historia, la celebra, la vive y la proyecta hacia el futuro, porque sin Tlaxcala, no hay México”, destacando la importancia de la entidad en la construcción de la identidad mexicana y el mestizaje.

Por su parte, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, subrayó que la celebración “representa una oportunidad para reconocer el papel trascendental de Tlaxcala en la construcción de México, al ser escenario del encuentro de dos mundos y convertirse en la primera ciudad reconocida por la cédula real española”, y agradeció el respaldo de la gobernadora para generar un programa diverso, cultural y cercano a la ciudadanía.

Entre las actividades destacadas se encuentran el Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda, el Festival Internacional Cervantino con Colombia como país invitado, el Festival Circense, conciertos de artistas como Jesse & Joy y La Sonora Santanera, exhibiciones de arte y artesanía, muestras gastronómicas, obras de teatro, desfiles y eventos deportivos y tecnológicos. También se buscará obtener el récord Guinness del pan de fiesta más grande del mundo.

La conmemoración busca resaltar la historia de Tlaxcala como cuna del mestizaje y de la identidad mexicana, proyectando la grandeza cultural de la entidad y fortaleciendo el orgullo de sus habitantes.