24 de septiembre - 2025

La madre no ha podido inscribirlo en otra institución educativa
Por Selene Sosa
La abogada y activista Yeny Charrez Carlos dio a conocer en sus redes sociales el acompañamiento que ha llevado al caso de un menor de edad quien presuntamente habría sido víctima de abuso sexual por parte de un trabajador de la escuela donde estudiaba, a pesar de que Ernestina Carro presumió recientemente atención inmediata de la FGJET, esta no ha realizado el trámite correspondiente.
El miércoles de la semana pasada Jessica N. acudió a las inmediaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJET) para presentar una denuncia por abuso sexual en contra de su hijo Santi N. de 3 años de edad, por parte de un trabajador de la escuela donde estudiaba.
Aunque la denuncia fue recibida, el viernes pasado la Carpeta de Investigación debía ser remitida a Ixtacuixtla para su proceso, puesto que al infante debían hacerle un inter en el que participa un grupo multidisciplinario, sin embargo, a la llegada de Jessica, se le informó que la Carpeta de Investigación no había sido enviada.
A una semana de lo sucedido en una escuela del sur del estado, ubicada en el municipio de Zacatelco, la madre y su pequeño hijo aún no son atendidos conforme lo indica el protocolo, además de que el menor fue dado de baja del jardín de niños donde ocurrieron los hechos por su propia seguridad.
La madre no ha podido inscribirlo en una nueva institución derivado de que le alegan que no hay un periodo de inscripción abierto y que no pueden recibirlo, por lo que no sólo está en busca de justicia, sino que su derecho a la educación también se encuentra frustrado.
Al respecto, tanto la activista como la madre del menor de edad exigen a la Fiscalía General, a cargo de Ernestina Carro, la agilización de las investigaciones y, desde luego, la remisión de la Carpeta de Investigación para que Santi N., reciba las atenciones respectivas.
Cabe señalar que, derivado de los hechos, Charrez Carlos y Jessica N. presentaron una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos Tlaxcala (CEDHT), la cual ha brindado el acompañamiento respectivo, toda vez que se logró una medida de protección para el menor de edad quien podría no ser la única víctima en dicha escuela.
Además, Yeny Charrez advirtió que docentes del jardín de niños protegieron al señalado y se negaron a recibir documentos remitidos tanto por la Comisión de Derechos Humanos como por la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET).
