Centro de Alto Rendimiento de Tlaxcala bajo críticas: usuarios señalan mala atención y fallas en el servicio
21 de septiembre - 2025

A través de un video en TikTok, la Tlaxcaltequita generó debate sobre el funcionamiento de las instalaciones en Apizaco.

Por Stephany Rodríguez 

En Tlaxcala, un video publicado en TikTok por la usuaria identificada como la Tlaxcaltequita encendió el debate sobre el Centro de Alto Rendimiento ubicado en el Bulevar 16 de Septiembre número 1074, en Apizaco. En su grabación, la creadora de contenido relató paso a paso lo que una persona debe saber al intentar inscribirse en estas instalaciones deportivas, destacando como primer requisito la paciencia.

De acuerdo con su testimonio, una de las principales quejas recae en el área de recepción, donde el personal “parece no tener disposición para brindar informes”. Además, señaló que los usuarios deben llevar toda la documentación preparada, pues la papelería más cercana se encuentra a varias calles de distancia. Entre los requisitos se encuentran: copia del INE, comprobante de domicilio, comprobante de pago de inscripción y mensualidad —con el nombre del nadador como referencia. El certificado médico, obligatorio, se expide dentro de las instalaciones con un costo de 50 pesos.

Los costos van desde 300 pesos por cuatro clases al mes hasta 1,150 pesos por cinco sesiones semanales, más una inscripción anual de 600 pesos. También existen descuentos para adultos mayores y personas con discapacidad, presentando credencial vigente.

No obstante, en los comentarios surgieron más señalamientos de usuarios: desde el mal trato de algunas recepcionistas hasta problemas en las regaderas, donde el agua suele salir “muy fría o demasiado caliente”. Otros añadieron que la alberca olímpica no es adecuada para principiantes o para niños con temor a lo profundo, y que no se cuenta con instructores capacitados para atender a menores con condiciones específicas o con discapacidad.

“Tratan muy mal, son muy déspotas, y no te dan la información completa, pero eso sí, cobran todo”, se lee en una de las opiniones compartidas. Otro usuario comentó: “Que cambien a las recepcionistas que parecen que en vez de trabajar, hacen un favor”.

A pesar de que varios usuarios reconocieron que las instalaciones son nuevas y “visualmente atractivas”, las críticas se concentraron en la calidad del servicio, la atención al público y las deficiencias en infraestructura. Para algunos, resulta más conveniente acudir a centros privados o incluso a las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), que ofrecen precios más bajos y mejores condiciones.