Agradecen Saúl Rosales y Raymundo Meléndez la lucha de su comunidad por su libertad
20 de septiembre - 2025

Este sábado ofrecieron una conferencia de prensa y celebraron haber obtenido justicia

Por Selene Sosa

Saúl Rosales y Raymundo Meléndez, Ex Presidente de Comunidad y Tiaxca de San Pedro Tlalcuapan, respectivamente, acompañados por familiares y defensores de derechos humanos ofrecieron este sábado una conferencia de prensa en la que tuvieron la oportunidad de agradecer a quienes lucharon por su liberación, así como al pueblo que los acompañó.

“Sin ustedes esto no hubiera podido hacerse realidad”, fueron las palabras de las esposas de Saúl y Raymundo, quienes también participaron en el evento y compartieron los años de zozobra que vivieron desde fuera, quedando como cabezas de sus hogares pero que nunca dejaron de recibir el apoyo del pueblo.

La libertad de Saúl y de Raymundo, fue defendida por diversas organizaciones civiles como el Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C., Red TDT, Centro Juárez ProDH, Colectivos comunitarios, Chicas Colibrí, entre otras, de las cuales, integrantes asistieron a la conferencia ofrecida en la comunidad perteneciente al municipio de Chiautempan.

Hay que recordar que, Raymundo Meléndez estuvo privado de su libertad durante un año y siete meses, mientras que Saúl Rosales permaneció recluido en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tlaxcala durante tres años y dos meses, acusados por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJET) de homicidio calificado por un linchamiento ocurrido en abril de 2022.

Las diferentes participaciones expusieron las diversas perspectivas, desde el miedo que vivió Raymundo y su familia de volver a ser privado de su libertad por la apelación, hasta la alegría de compartir los alimentos que el pueblo les llevaba en cada ocasión de visita con sus compañeros de celda.

“Ya estamos completos, no más lágrimas; ya podemos ser felices”, comentó el tiaxca del pueblo de Usos y Costumbres.

Por su parte, Saúl refirió que siempre se sintió tranquilo porque se sabía inocente de la acusación emprendida por la Fiscal General, Ernestina Carro Roldán, incluso, mencionó que momentos antes de obtener su libertad sintió mucha paz. Asimismo, refrendaron su compromiso por seguir siendo guardianes de la montaña.