18 de septiembre - 2025

Inspecciones revelan madererías inactivas y aserraderos bajo auditoría ambiental.
Por Stephany Rodríguez
Las acciones de verificación emprendidas este año por la Procuraduría de Protección al Ambiente de Tlaxcala (Propaet) han dejado como resultado clausuras, sanciones e irregularidades detectadas en madererías y aserraderos de distintos puntos del estado.
El procurador Iván García Juárez informó que en lo que va del año se han efectuado 128 visitas de inspección a madererías. De estas, 46 se encuentran en operación, 78 permanecen inactivas, cuatro no fueron localizadas y cuatro más fueron identificadas como nuevas.
En el caso de los aserraderos, el balance señala que 54 continúan en funcionamiento, mientras que 13 están inactivos, dos no fueron localizados y uno fue clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Asimismo, 31 establecimientos ingresaron a un programa de auditoría ambiental para dar seguimiento a sus operaciones.
El funcionario precisó que en el mismo periodo se instauraron 12 procedimientos administrativos, de los cuales 10 concluyeron en sanciones, con el objetivo de reforzar el cumplimiento de la normativa y reducir prácticas vinculadas con la tala clandestina.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente de Tlaxcala, Pedro Aquino Alvarado, reiteró que el Gobierno del Estado mantiene una política firme contra la explotación ilegal de los bosques, aun cuando se trata de un delito de carácter federal. Señaló que los operativos se desarrollan en todo el territorio, con especial atención en La Malinche, Tlaxco y Nanacamilpa, considerados los principales pulmones de la entidad.
Aquino Alvarado explicó que en la Mesa Interinstitucional para Prevenir y Erradicar la Tala en Tlaxcala se estableció un protocolo de actuación que permite generar alertas para identificar vehículos que transporten madera de manera irregular o detectar ilícitos cometidos dentro de los bosques. Destacó que el enfoque es seguir la línea del dinero, pues la tala clandestina representa un negocio para quienes participan en ella.
Las autoridades estatales subrayaron que se mantendrá la vigilancia en zonas forestales y en establecimientos madereros, como parte de la estrategia para contener la explotación ilegal de los recursos naturales y garantizar la protección de los ecosistemas de Tlaxcala.
