Propone diputada del PRDT un 50% de descuento a personas de 65 años en pago de predial y agua
18 de septiembre - 2025

Al menos 30 municipios no han firmado el convenio con el INAPAM para realizar los descuentos respectivos

Por Selene Sosa

En diciembre del año pasado entraron en vigor medicaciones a la Constitución Política de México en materia de bienestar, por lo que la Diputada Laura Yamili Flores Lozano, en el ámbito local, propuso establecer por ley un descuento del 50 por ciento en el pago de predial y agua a personas de 65 años y más.

La Representante del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT) presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa para adicionar nuevas disposiciones a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, también en materia de bienestar.

En este sentido, la congresista pretende que sus pares aprueben establecer en la ley que las personas de 65 años y más reciban un descuento del 50 por ciento en el pago del predial y del derecho al agua de la propiedad que habiten, sean propietarios o posean.

Flores Lozano recordó que el 02 de diciembre de 2024, se reformó el Artículo 4to de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se adicionó el Artículo 27, en materia de bienestar, estableciendo que el Estado deberá dotar de una pensión no contributiva a los adultos mayores.

«El Estado destinará anualmente los recursos presupuestarios suficientes y oportunos, conforme al principio de progresividad, para garantizar los derechos en dicho artículo que impliquen la transferencia de recursos directos hacia la población destinataria», reza la reforma.

Asimismo, instruye que los Congresos Estatales tendrán un plazo de 180 días naturales para modificar y aprobar las leyes necesarias en la materia, a fin de armonizar en Decreto en cuestión publicado en el Diario Oficial de la Federación y, en el caso particular de Tlaxcala, atender al 7.4 por ciento de la población.

Ello, expuso la perredista, equivale a cerca de 100 mil adultos de 65 años y más que viven en Tlaxcala, siendo el municipio capitalino el de mayor concentración con ocho mil 368, seguido por Apizaco con siete mil 192, Huamantla con seis mil 186 y Chiautempan con cinco mil 825.

Asimismo, puntualizó que, si bien existen programas sociales de asistencia, estos son insuficientes y suelen condicionarse bajo criterios partidistas, «beneficiando solamente a un sector de la población de la tercera edad afín a los intereses del gobierno en turno».

Lo anterior, aunado a los escuetos descuentos que algunos Ayuntamientos aplican a la población de adultos mayores, sólo en el pago del predial, a quienes les imponen rigurosos requisitos; por lo que la diputada del Partido del Sol Azteca conminó a sus compañeras y compañeros a la aprobación de su propuesta.