15 de septiembre - 2025

Presentó una propuesta ante el Pleno para reformar la Ley de Seguridad
Por Selene Sosa
La capacitación en perspectiva de género para los cuerpos policiacos aún depende de la voluntad política de los titulares de los Ayuntamientos, por lo que la Diputada de MORENA, Lorena Ruiz García propuso una reforma a la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana para que la preparación sea de manera obligatoria.
La iniciativa pretende reformar la Fracción IX del Artículo 52 de la Ley en mención para que se implemente un programa de capacitación obligatoria para la actuación policial ante casos de violencia contra las mujeres por razones de género.
Dicho programa deberá incluir “Obligaciones institucionales para atención a la violencia contra las mujeres; Conceptos básicos en materia de violencia contra las mujeres y derechos de las víctimas; Actuación policial ante casos de violencia contra las mujeres y feminicidio; Actuación policial en casos de feminicidio; y Atención policial diferencial”.
Este programa deberá ser evaluado periódicamente por las Instituciones que integral el Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASEV), que medirán el impacto del programa de capacitación y realizar los ajustes necesarios para garantizar su efectividad.
Y es que, insistió, “Los cuerpos policiales son, en muchos casos, la primera autoridad que brinda atención de primer contacto a mujeres en situación de violencia de género. Su actuación determina si se activan correctamente los protocolos de atención, si se previene una agresión mayor o si, por el contrario, se perpetúa la revictimización”.