Entes están obligados a solventar observaciones: Zainos Flores
8 de septiembre - 2025

Se contradicen OFS y Comisión de Finanzas

Por Selene Sosa

En una entrevista colectiva el titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Arturo Lucio Salas Miguela, aseveró que, tras la dictaminación de las Cuentas Públicas, los entes no están obligados a solventar las observaciones pendientes, declaración que fue refutada por el Diputado Presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Bladimir Zainos Flores.

Es de precisar que, Salas Miguela abundó que, una vez que las Cuentas Públicas eran dictaminadas, la solventación de las observaciones pendientes quedaba a “voluntad” de los responsables de los entes podían.

Cuestionado al respecto, el también Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza Tlaxcala (PNAT) puntualizó que, sin importar que sus Cuentas Públicas fueron aprobadas o no, están obligados a justificar o, en su caso, devolver lo observado por el OFS.

“Si se dan cuenta, nosotros al finalizar los dictámenes siempre decimos que independientemente de la aprobación o no de la Cuenta Pública los entes, municipios, están obligados a cubrir las observaciones de las que en algún momento se han hecho acreedores, una cosa es el tema de la dictaminación que nosotros hacemos y otra cosa que, una vez dictaminado, aunque una Cuenta Pública pase en sentido aprobatorio tiene la obligación de cubrir las observaciones que aún estén pendientes y, en dado caso que no las cubra, tiene la obligación de generar el reintegro de los recursos o del probable Daño Patrimonial, entonces, es una obligación que tienen”, externó.

Ello, contradice lo referido por Salas Miguela quien, al concluir el periodo de Dictaminación de Cuentas Públicas, dijo que presentarán las denuncias respectivas en caso de no recibir los documentos que solventen las observaciones pendientes ya que “muchos” entes no se preocupan por ello puesto que la justificación queda a su voluntad.

Hay que recordar que, el titular del OFS, al término de la entrega de los 108 Informes Individuales correspondientes al Segundo Semestre del Ejercicio Fiscal 2024, indicó que sólo el 10 por ciento de 140 denuncias que presentaron entre 2017 y 2024 fueron judicializadas.