Propondrá Bladimir Zainos reprobación de cuentas públicas con casos de nepotismo
5 de septiembre - 2025

Presentará la propuesta ante las y los integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización que preside

Por Selene Sosa

En los primeros cuatro meses de las administraciones municipales, las y los actuales representantes de los Ayuntamientos incurrieron en 27 casos de nepotismo, por lo que el Diputado Bladimir Zainos Flores propondrá, en lo subsecuente, la reprobación de aquellas Cuentas Públicas que tengan este tipo de observaciones.

Hay que recordar que, el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), a cargo de Arturo Lucio Salas Miguela, detectó 28 casos de nepotismo en las Cuentas Públicas de 17 Ayuntamientos, correspondientes al segundo semestre del Año Fiscal 2024; del total, sólo un caso fue de una administración saliente, la de Apizaco.

De acuerdo a los parámetros de evaluación acordados por las y los integrantes de la LXV Legislatura para la dictaminación de las Cuentas Públicas, los entes tendrían 5 puntos al no presentar ningún caso de nepotismo, 4 puntos al tener de uno a cuatro casos y 3 puntos si presentaban de 5 casos en adelante.

En la revisión sobre los casos de nepotismo, hubo administraciones municipales en donde el OFS detectó hasta tres casos y aunque Zainos Flores explicó que si existen situaciones en las que la autoridad entrante recibe la administración con familiares que ya laboraban en el ayuntamiento, también hay otras en las que ellos incurren.

Bajo dicha tesitura, el también Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza Tlaxcala (PNAT), remarcó que la persona titular de cada Ayuntamiento es responsable de la contratación del personal que labora en el ente, independientemente de que sean contrataciones por parte de las y los integrantes del cabildo.

Dicha situación, continuó, se presenta principalmente en comunas pequeñas, en donde los familiares suelen coincidir, no obstante, insistió, propondrá a quienes integran la Comisión de Finanzas y Fiscalización, de la cual es presidente, la reprobación de las Cuentas Públicas que presenten ese tipo de irregularidades.

“En la Comisión hemos platicado… que vamos con la intención de poder reducir los parámetros en el tema de la Fiscalización de la Cuenta Pública”, dijo, y recordó la reducción del parámetro de Daño Patrimonial de 7 a 5 por ciento establecido para la dictaminación de las Cuentas Públicas del Segundo Semestre de 2024.