Llama BAL a nuevos juzgadores del Poder Judicial Local a ser imparciales (Video)
2 de septiembre - 2025

Puntualizó que el proceso por el que hoy ocupan un cargo fue ilegítimo

Por Selene Sosa

La Diputada Independiente, Blanca Águila Lima, aprovechó el inicio de las Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio Legal de la LXV Legislatura para llamar a las nuevas y nuevos magistrados y jueces del Poder Judicial de Tlaxcala para que actúen con profesionalismo, independencia e imparcialidad.

La ex priísta señaló que si bien fue a penas poco más del 12 por ciento del Padrón Electoral de Tlaxcala el que participó en la Jornada Electoral del pasado 01 de junio por el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PELEPJ), quienes ahora conforman este, deben mantener a dicho Poder autónomo.

Es decir, desde la Máxima Tribuna en el Estado, Águila Lima resaltó que quienes ahora fungen como magistrados y jueces no cuentan con legitimidad, ya que fue un Proceso Electoral con incontables irregularidades, desde un “cuestionable” Comité Estatal de Evaluación.

“Más allá de que los nuevos perfiles hayan sido electos previamente mediante un comité, lo fundamental será que su labor se dirija al servicio de la sociedad y no de intereses particulares o de coyunturas políticas. Quienes la víspera protestaron un importante cargo, deben tener presente que su obligación primaria será con Tlaxcala y con su gente. En este sentido, destaco la alta importancia de que la imparcialidad en la toma de decisiones deberá ser la piedra angular que legitime el desempeño de los hombres y mujeres que rindieron protesta en el cargo como integrantes del Poder Judicial”, dijo.

En este orden de ideas, la ex integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PDRT) enfatizó que el “nuevo” Poder Judicial tiene la encomienda de reivindicarse con el pueblo tlaxcalteca, sin que la impartición de justicia se vea sesgada por “presiones políticas o favores personales”.

“La independencia judicial no es un privilegio, es un mandato constitucional. Por ello, desde esta tribuna, enfatizo que no se puede concebir un Poder Judicial subordinado ni sumiso al Poder Ejecutivo. La separación de poderes es condición esencial para mantener el equilibrio democrático y garantizar la justicia sin ataduras”, remarcó.