2 de septiembre - 2025

El estado supera el promedio nacional de carencia en atención médica, revela México, ¿Cómo Vamos?.
Por Stephany Rodríguez
De acuerdo con cifras de México, ¿Cómo Vamos?, elaboradas con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) y la metodología del CONEVAL, en 2024 se contabilizan 44.5 millones de personas en México sin acceso a servicios de salud, lo que equivale al 35.1% de la población nacional.
En Tlaxcala, el 39.3% de sus habitantes carece de servicios médicos, porcentaje que lo ubica por encima de la media nacional.
A nivel nacional, Chiapas concentra la mayor carencia con 63.3%, seguido de Puebla (47.3%) y Michoacán (46.1%). En contraste, las entidades con menor rezago son Nuevo León (15.8%), Baja California Sur (19.6%) y Coahuila (20.3%).
El informe señala que, además de reducir la carencia en acceso, resulta necesario garantizar el abasto de medicamentos y mejorar la cobertura de atención en las instituciones de salud pública del país.
