31 de agosto - 2025

Entrevistados señalan que reutilizar útiles y aprovechar descuentos se volvió una estrategia necesaria ante la cuesta de septiembre.
Por Stephany Rodríguez
En vísperas del inicio del ciclo escolar, familias tlaxcaltecas se preparan para el regreso a clases aplicando diversas estrategias de ahorro. De acuerdo con la campaña emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), se recomienda anticipar gastos, reutilizar materiales, comprar con calma, invertir en calidad y aprovechar descuentos para evitar un impacto mayor en la economía familiar.
En entrevista para este medio, padres de familia de diferentes municipios coincidieron en que la planeación y la creatividad han sido clave. “El año pasado guardamos cuadernos que no se llenaron por completo, ahora los usamos de nuevo para no gastar tanto”, comentó la señora Ana María, madre de dos estudiantes de primaria en Chiautempan.
Otros señalaron que adelantar compras y buscar promociones en ferias escolares les ha permitido reducir gastos. “Comenzamos a comprar desde julio porque en agosto suben los precios; también aprovechamos los descuentos que ofrece la feria escolar en Tlaxcala capital”, compartió Jorge Hernández, padre de familia de secundaria.
Sin embargo, algunos padres subrayaron que hay artículos en los que no se puede escatimar. “En mochilas y zapatos prefiero invertir en calidad, porque si compro lo más barato se rompen en poco tiempo y al final gasto el doble”, expresó Laura Pérez, madre de Contla.
La SEP ha reiterado que cuidar el bolsillo es posible si se combinan estas medidas, lo que además evita compras de último momento y endeudamientos innecesarios.
Con la inflación que ha encarecido los útiles escolares, las familias tlaxcaltecas enfrentan este regreso a clases con ingenio y organización, demostrando que la educación de los hijos no tiene por qué significar un golpe irremediable a la economía.
