28 de agosto - 2025

Sedif alerta sobre maltrato físico, emocional y económico; Chiautempan, Apizaco y Tlaxcala concentran la mayor incidencia
Por Stephany Rodríguez
En Tlaxcala, los adultos mayores enfrentan un riesgo silencioso: la violencia al interior de sus propios hogares. Familiares y vecinos son los principales agresores, y los casos se manifiestan de forma física, emocional y económica, incluyendo el mal uso de las pensiones que reciben, advirtió Flor de María López Hjonosa, directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif).
Durante un Diálogo Circular con medios, López Hjonosa destacó que la entidad cuenta con aproximadamente 1 millón 342 mil habitantes, de los cuales 145 mil 887 tienen 60 años o más. Los municipios con mayor densidad poblacional Chiautempan, Apizaco y Tlaxcala concentran también la mayor incidencia de agresiones.
Para atender esta problemática, el Sedif ha fortalecido sus unidades de atención al adulto mayor, que brindan asesoría legal, trabajo social y apoyo psicológico, con más de 400 beneficiarios hasta la fecha. Estas unidades trabajan en coordinación con los municipios, quienes actúan como primer respondiente ante situaciones de vulnerabilidad, verificando la existencia de redes familiares o solicitando albergue con medida de protección emitida por el Ministerio Público cuando es necesario.
López Hjonosa señaló que, en el caso de adultos mayores que viven o piden dinero en la vía pública, si mantienen plena autonomía, su decisión de permanecer en la calle es respetada. No obstante, un equipo multidisciplinario ofrece orientación y busca generar redes familiares para garantizar su seguridad y bienestar.
La funcionaria destacó la importancia de las casas de día, espacios donde los adultos mayores reciben atención diurna y conviven en un entorno seguro. Actualmente, Tlaxcala cuenta con 21 casas de día, además de la Unidad Gerontológica de Atención en Casa, que ha asistido a casi 7 mil personas en condiciones de postración.
Para mejorar la atención y seguimiento de los casos, se trabaja en la creación del Banco Estatal sobre Violencia hacia adultos mayores, que permitirá contar con estadísticas confiables y dar seguimiento puntual a cada expediente, reforzando así la protección de un sector vulnerable que merece vivir con dignidad y seguridad.
