28 de agosto - 2025

Con este, se le da normatividad al “nuevo” Poder Judicial Local
Por Selene Sosa
Con evidente demora, el Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Oficialía Mayor (OMG) publicó finalmente el Decreto 159 que contiene las reformas, adiciones y derogaciones correspondientes a la Ley Orgánica del Poder Judicial con la que iniciará operaciones a partir del próximo 01 de septiembre tras la elección de magistrados y jueces por voto popular.
En el ámbito federal, dichas modificaciones a la norma quedaron asentadas desde diciembre del año pasado, sin embargo, para las y los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, no hubo prisa por poner manos a la obra en la materia, por lo que fue hasta el pasado viernes 22 de agosto.
De esa manera, tocó el turno de la OMG la cual publicó en el Periódico Oficial el Decreto 159 con fecha del 26 de agosto, en el cual se establece el marco normativo del “nuevo” Poder Judicial Estatal, el cual, entre otros aspectos, retira diversas facultades a la persona Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).
Hay que recordar que, a partir del próximo lunes quedará extinto el Consejo de la Judicatura (CJ) para dar paso en su lugar al Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) Tlaxcala, el cual estará presidido por Violeta Fernández Vázquez, al ser quien obtuvo la mayor cantidad de votos respectivamente en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PELEPJ) 202-2025.
Además, también se conformará el Órgano de Administración Judicial, que, como su nombre lo refiere, estará encargado del completo de la parte administrativa del Poder Judicial de Tlaxcala, es decir, de este dependerá el diseño del Presupuesto, facultad que anteriormente recaía en la persona Presidenta del TSJE.
El Pleno de este Órgano estará conformado por cinco personas, una de ellas postulada por el Poder Ejecutivo, una por el Poder Legislativo y tres por la persona Presidenta del TSJE, que en septiembre será Fanny Amador quien asuma dicho cargo al ser la que obtuvo un mayor número de sufragios en el PELEPJ, supliendo así a Anel Bañuelos Meneses.
