28 de agosto - 2025

Mientras el estado presume menor desocupación que el promedio nacional, casi la mitad de los trabajadores enfrenta condiciones laborales críticas.
Por Stephany Rodríguez
Durante el segundo trimestre de 2025, Tlaxcala reportó 16 mil 406 personas sin empleo, una tasa de desempleo del 2.3 por ciento, por debajo del promedio nacional de 2.7 por ciento, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.
Pero el aparente buen desempeño en empleo esconde un problema grave: 42.3 por ciento de la población ocupada se encuentra en condiciones laborales críticas, lo que coloca a Tlaxcala como el segundo estado con mayor precariedad del país, muy por encima de la media nacional de 32.5 por ciento.
Este fenómeno incluye a quienes trabajan menos de 35 horas semanales por falta de oportunidades, a quienes laboran más de 35 horas con ingresos por debajo de un salario mínimo, y a quienes superan las 48 horas semanales ganando apenas dos salarios mínimos.
En total, el estado tiene 686 mil 868 personas ocupadas, alrededor del 60 por ciento de su Población Económicamente Activa, pero con un número alarmante que refleja la dificultad de acceder a empleos dignos y bien remunerados.
