26 de agosto - 2025

La SSC es la de más cambios con siete responsables a la fecha
Por Selene Sosa
Una de las promesas de la Jefa del Poder Ejecutivo de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, fue hacer una “reingeniería” de las dependencias gubernamentales, las cuales aumentaron engrosando así el aparato de gobierno, sino que estas, además, han pasado por varios titulares que no han dado el ancho en sus funciones, sumando un total de 31 cambios en los casi 4 años de administración.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha tenido tres encargados y cuatro titulares, el primero de ellos fue Alfredo Álvarez Valenzuela, quien actualmente sigue prófugo de la justicia, por lo que en su lugar asumió como encargado Maximino Hernández Pulido, responsable del SESESP.
Aunque este último permaneció como Encargado de Despacho un tiempo considerable, al cargo de titular llegó Raúl Ruiz García, quien tras la muerte de una estudiante de la Escuela Normal Rural “Lic. Benito Juárez” en un operativo de represión a su movilización, terminó renunciando, por lo que nuevamente se designó a un encargado, esta vez a Guadalupe Ballesteros.
Y a pesar de que este ha sido incondicional a la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), esta nombró como cuarto titular a Ramón Celaya Gamboa, autor del primer y fracasado “Protocolo Anti-linchamientos” y quien destacó su participación como miembro del Gabinete por no lograr frenar la aparición de mantas con mensajes de grupo delictivos.
Tras su huida del cargo, Cuéllar Cisneros colocó a Ángel Zamora como encargado hasta la llegada del actual titular, el Capitán de Navío, Alberto Martín Perea Marrufo, quien atendió replicar el discurso de que “no existe crimen organizado en Tlaxcala” hasta hace unos meses que reconoció la “presencia más no asentamiento” de la delincuencia organizada en el estado.
MÁS CAMBIOS, NULOS RESULTADOS
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) es otra dependencia que ha padecido cambios ya que inició con Luz María Vázquez Ávila al frente, para luego ser removida y enviada a la Secretaría de Gobierno (SEGOB) con un cargo que no quedó claro pero que ahora se encuentra como Magistrada Interina en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
A ella le siguió por un breve tiempo Juan Tapia Pelcastre, quien se mostraba a favor de la legalización de los mototaxis pero que, antes de que pudiera actuar a su favor, también fue separado del cargo para asignar al actual titular en 2023, Marco Tulio Munive Temoltzin.
Por lo que respecta a la Coordinación de Comunicación (CCOM) también lleva varios cambios de titulares puesto que, aunque inició con Angélica Domínguez, de manera sorpresiva fue enviada a la Coordinación de Radio, Cine y Televisión (CORACyT) por la renuncia de Sánchez González.
En sustitución de Angélica Domínguez a Prensa de Gobierno llegó Augusto Ramírez Rodríguez, quien tampoco logró perdurar en el cargo y asumió en su lugar la Dirección de Comunicación de la entonces Procuraduría (PGJET), ahora Fiscalía, cargo que también abandonó para ahora llevar la comunicación del titular de la SEGOB, Luis Antonio Ramírez Hernández.
En tanto, a la CCOM llegó en su lugar Octavio Ortega, quien no logró levantar la aprobación de Lorena Cuéllar en diversas encuestas, las cuales mostraban que sólo 3 de cada 10 tlaxcaltecas estaban de acuerdo con la administración estatal de la morenista, por lo que hace un par de meses asumió la titularidad de la Coordinación, Antonio Martínez, Ex Secretario de Cultura.
A la lista de cambios se suma el realizado en la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) en donde la responsable desde el inicio del sexenio fue Josefina Rodríguez Zamora pero que, ante el llamado de la Presidente de México para llevar las riendas de la misma secretaría a nivel federal, renunció y en su lugar fue colocado el Ex Diputado por el PRI, Fabricio Mena Rodríguez.
La pasarela continúa con el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), ahora convertido en la Secretaría de las Mujeres, la cual arrancó con Margarito Cisneros Tzoni al frente y luego con la empresaria Nydia Cano.
Lo mismo ocurrió con el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) en donde la responsable era la actual Diputada Local por el Distrito VII, Madaí Pérez Carrillo, quien dejó el cargo para participar en el Proceso Electoral de 2024, por lo que en su lugar asumió Daniel Moncayo Cervantes.
Y siguiendo con los Institutos, uno que también tuvo un cambio por una bochornosa situación fue el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), del cual era responsable Edgar Martínez Bermudez, quien fue denunciado en redes sociales de abuso y hostigamiento sexual, por lo que Cuéllar Cisneros lo removió.
En su lugar fue designada Lucero Morales Tzompa, hija del Diputado Local, Vicente Morales Pérez, mientras que el primer responsable fue acogido en la administración municipal de la morenista María Anita Chamorro Badillo, en Yauhquemehcan.
El Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) también ha tenido cambios, primero con Blas Marvin Mora al frente y ahora con la Ex Diputada Local, Luz Vera Díaz, lo mismo que el Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (COBAT) en donde Lorena Cuéllar había asignado a Darwin Pérez y Pérez pero luego se designó al poblano José Alonso Trujillo Domínguez.
Mientras, en la Secretaría de Cultura (SC) de Tlaxcala, el cambio que hubo fue por la renuncia del ahora Vocero del Gobierno, Antonio Martínez, también llamado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que en su lugar se nombró como titular a Karen Villeda, prima de la Diputada Local de Redes Sociales Progresistas (RSP), María Aurora Villeda Temoltzin.
En la Secretaría del Trabajo y Competitividad (STyC), Ignacio López Sánchez fue suplido por el Ex Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), José Noé Altamirano Islas.
En tanto, en la Secretaría de la Función Pública (SFP) renunció Eréndira Cova Brindis, quien al igual que Madaí Pérez, decidió participar en el Proceso Electoral de 2024, sin éxito, empero, su lugar fue ocupado por la ex responsable del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), María Isabel Delfina Maldona Textle.
La Secretaría de Infraestructura (SI) también ha tenido cambios ya que inició con el actual Presidente Municipal de Tlaxcala, el morenista Alfonso Sánchez García, pero por su renuncia para contender en el Proceso Electoral del año pasado se nombró a Diego Corona Cremean, empero, con diversos señalamientos de ilícitos, finalmente se designó a Eduardo Rubén Hernández Tapia.
El Fideicomiso de la Ciudad Industrial Xicohténcatl (FIDECIX) también padeció de modificaciones ya que su primer responsable fue Humberto Macías Romero, pero actualmente se encuentra bajo la tutela de Gisela Lucero Zepeda.
Lo mismo ocurrió en el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (FOMTLAX) a donde fue designado el ex Dirigente Estatal de MORENA, Carlos Augusto Pérez Hernández, en sustitución de Juan Dolores Morales Pluma.
También en la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) hubo cambios, puesto que la primera designada fue la ahora Presidenta Municipal de Axocomanitla por MORENA y Ex Directora del Centro de Justicia para Mujeres (CJM), Gabriela Hernández Montiel, quien dejó el cargo a Paula Beatriz Zabalza y que ahora se encuentra bajo la tutela de Mónica Sánchez Angulo.
El Consejo Estatal de Población (COESPO), tuvo como titular a la ahora Diputada Local por MORENA, María Ana Bertha Mastranzo Corona, quien renunció para contender en el Proceso Electoral de 2024, por lo que en su lugar fue nombrada Belén Vela Ahuactzin.
Finalmente, uno de los cambios más controversiales ocurrió en la SEGOB, en donde Sergio González Hernández fue removido para colocar en su lugar a Luis Antonio Ramírez Hernández, ahijado de la Gobernadora de Tlaxcala y cuyo nombramiento se logró con la modificación de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, por la LXIV Legislatura.
El originario del estado de Morelos ya fungía como secretario, puesto que estaba al frente de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), no obstante, al asumir la SEGOB en su lugar fue designado Pedro Aquino Alvarado.
