26 de agosto - 2025

59 comerciantes implementan tecnología para proteger a las familias de imitaciones y asegurar calidad.
Por Stephany Rodríguez
Este ciclo escolar, los uniformes escolares en Tlaxcala contarán con códigos QR y códigos de barras que permitirán verificar su autenticidad y garantizar la calidad de las prendas. La medida fue adoptada por un grupo de 59 comerciantes locales, organizados para ofrecer uniformes originales certificados y proteger a los consumidores de imitaciones.
Los uniformes sin licencia afectan las ventas de los fabricantes autorizados, ya que no cumplen con las especificaciones oficiales, utilizan telas de menor calidad y emplean procesos de fabricación más económicos, como el estampado en lugar del sublimado. En contraste, los uniformes originales cumplen con las normas técnicas, cuentan con licencia oficial y están confeccionados con telas autorizadas como microfibra y micro sport, reforzadas con tres a cinco hilos para garantizar resistencia y durabilidad.
Para este ciclo escolar se han producido más de 200 mil uniformes, con precios que van de 500 a 750 pesos, según el nivel educativo. Cada conjunto incluye chamarra, playera y pantalón con bordados, reflejantes y sublimado, asegurando una vida útil de hasta tres años.
Los puntos de venta certificados permiten a los padres comprobar la autenticidad de cada prenda mediante el código QR o código de barras. Además, se eliminaron accesorios como gorros, coderas, rodilleras y cierres, con el objetivo de ofrecer uniformes más prácticos y funcionales.
Los comerciantes reiteraron la importancia de adquirir únicamente el uniforme único oficial, disponible en la página de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) o en los puntos de venta certificados, evitando la compra de copias que no cumplen con los estándares de calidad y durabilidad.
