Poderes del Estado aprueban sus Cuentas Públicas de 2024
22 de agosto - 2025

Los Poderes Ejecutivo y Legislativo tuvieron 100 puntos, el Judicial 97

Por Selene Sosa

Por registrar un porcentaje de 0.01 de Probable Daño Patrimonial y una Situación Fiscal Indebida el Poder Judicial obtuvo 97 puntos en una de sus Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2024, no obstante, al igual que los Poderes Ejecutivo y Legislativo, que obtuvieron 100 puntos, sus Cuentas fueron aprobadas.

Para concluir con el ejercicio de la Dictaminación de las Cuentas Públicas correspondiente al Año Fiscal 2024, la Comisión de Finanzas y Fiscalización de la LXV Legislatura, que preside el diputado Bladimir Zainos Flores, presento los proyectos de los Tres Poderes del Estado.

Así, este viernes en Sesión Extraordinaria, las y los integrantes del Congreso del Estado abordaron la Cuenta Pública del Poder Ejecutivo correspondiente del 01 de enero al 31 de diciembre, la cual, según el Dictamen, obtuvo 100 puntos, por lo que fue aprobada.

De manera individual, el Poder Ejecutivo tuvo 97 puntos, el Despacho de la Gobernadora 92, la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG) 91, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) 100, la Secretaría de Finanzas (SF) 100 y la de Educación Pública del Estado (SEPE) 97 puntos.

En tanto, la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) tuvo 94 puntos, la de Medio Ambiente (SMA) 97, la de Ordenamiento Territorial y vivienda (SOTyV) 98, la de Trabajo y Competitividad (STC) 96, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) 97 y el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) 96 puntos.

Finalmente, la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAM) tuvo 88 puntos, la Casa de las Artesanías de Tlaxcala 96, el Instituto de Fauna Silvestre para el Estado de Tlaxcala (IFAST) 96 y la Secretaría de Infraestructura 91 puntos.

Por su parte, el Poder Legislativo presentó dos Cuentas Públicas, la primera del 01 de julio al 29 de agosto, en la cual obtuvo 100 puntos, al igual que el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), por lo que fue aprobada.

Situación que se replicó en la segunda Cuenta Pública, correspondiente del 30 de agosto al 31 de diciembre, en la que tanto el Poder Legislativo como su OFS tuvieron 100 puntos cada uno, por lo que igualmente se aprobó.

Por último, el Poder Judicial presentó también dos Cuentas Públicas, la primera del 01 al 31 de enero y la segunda del 01 de febrero al 1 de diciembre, por las cuales obtuvo 100 y 97 puntos respectivamente, lo que derivó en la aprobación de ambas.