Acusa Laura Flores que nueva Ley del Poder Judicial es un mecanismo de sometimiento (Video)
21 de agosto - 2025

Fue la única diputada que votó en contra de la propuesta

Por Selene Sosa

Tanto en lo General como en lo Particular, la Diputada del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PDRT), Laura Yamili Flores Lozano, votó en contra de la propuesta de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial ya que, dijo, esta es una extensión de la Reforma Constitucional que no fue legitimada y un mecanismo de sometimiento del propio Poder Judicial.

Este jueves, las y los integrantes de la LXV Legislatura abordaron finalmente la propuesta de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, a escasos días de que asuman funciones las y los magistrados y jueces electos en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PELEPJ) 2024-2025.

Tras la lectura de los 173 Artículos que conforman la nueva norma, la perredista subió a Tribuna para remarcar que la Bancada del Partido del Sol Azteca mantiene en contra, tanto de la Reforma al Poder Judicial, como de la nueva Ley Orgánica ya que esta será usada para sancionar a aquellos que no sirvan a los intereses del Poder Ejecutivo.

En su uso de la voz señaló que, la iniciativa “contiene… las particularidades de lo que serán los mecanismos para el control de juzgadoras y juzgadores a través del Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial, el primero como la fórmula para el ejercicio vertical y controlado de los recursos humanos y el presupuesto asignado, y el segundo… mantendrá la amenaza latente a cualquier indisciplina, no respecto a la ley, sino respecto a quienes controlan el actual gobierno. Estamos ante una nueva forma de aplicar el derecho, basada más en los intereses políticos que en el interés superior de la ley, basada más en las relaciones egoístas y de grupo, que en la defensa de los derechos humanos y el interés general”.

Pese al reclamo, la propuesta fue aprobada con 19 votos a favor por parte de integrantes de las bancadas de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), los Partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza Tlaxcala (PNAT).

Así como las representaciones del Partido Alianza Ciudadana (PAC) y Fuerza por México Tlaxcala (FXMT) y la Diputada Independiente, Soraya Noemí Bocardo Phillips, en tanto que la representante de Redes Sociales Progresistas Tlaxcala (RSPT) no asistió a la Sesión Extraordinaria.

También estuvieron ausentes, sólo durante la votación de la iniciativa las representantes de los Partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), quienes ingresaron al Pleno del Congreso del Estado minutos después de la aprobación de la propuesta en cuestión.