Tlaxcala registra aumento en pobreza extrema entre 2018 y 2024
20 de agosto - 2025

El estado pasó de 3.3% a 4.4%, mientras que otras entidades del país muestran avances más significativos.

Por Stephany Rodríguez

De acuerdo con el análisis realizado por México, ¿Cómo Vamos? con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Tlaxcala registró un incremento en su población en situación de pobreza extrema en el periodo 2018-2024, al pasar de 3.3% a 4.4%, colocándose por encima de la media nacional.

El panorama contrasta con lo ocurrido en otros estados como Baja California Sur, que mantuvo sus niveles sin cambios (1.2%), y con entidades del norte del país como Nuevo León y Baja California, donde los porcentajes se redujeron a menos del 1.5%.

En cambio, estados del sur como Chiapas, Guerrero y Oaxaca se ubicaron con las cifras más altas: 30.6%, 27.1% y 21.3%, respectivamente, evidenciando la persistencia de rezagos históricos en la región.

El informe también destaca a entidades que mostraron incrementos similares al de Tlaxcala, como Michoacán (5.3% a 5.4%), Durango (2.2% a 4.3%) y la Ciudad de México (1.7% a 1.8%), donde, pese a los programas sociales, el problema no se ha revertido.

A nivel nacional, la pobreza extrema se incrementó de 5.3% en 2018 a 7% en 2024, lo que refleja que, a pesar de los esfuerzos en materia social, millones de mexicanos siguen sin acceso a lo más básico para subsistir.