18 de agosto - 2025

La presidenta Rocío Claudia Meléndez Pluma subraya la importancia de honrar la lucha ciudadana y fortalecer el orgullo comunitario.
Por Stephany Rodríguez
La Magdalena Tlaltelulco conmemoró este fin de semana el 30 aniversario de su municipalización, un proceso que marcó la vida política y social de la comunidad en 1995, y que hoy es recordado como ejemplo de unidad y perseverancia ciudadana.
El acto inició con un homenaje frente al Monumento de Piedra Municipalista, donde autoridades municipales y familiares rindieron un minuto de silencio en memoria de los líderes fallecidos que encabezaron la lucha por la independencia del municipio. Posteriormente, las actividades continuaron en el auditorio municipal con un programa cívico, cultural y de reconocimientos.
Durante su mensaje, la presidenta municipal Rocío Claudia Meléndez Pluma destacó que el origen de Tlaltelulco como municipio fue posible gracias al esfuerzo colectivo de hombres y mujeres que “transformaron la historia con valentía y determinación”. Subrayó que la actual administración busca honrar esa herencia a través de la difusión del patrimonio histórico y cultural:
“Nuestra identidad se fortalece cuando reconocemos a quienes dieron todo por este pueblo. Hoy avanzamos con fuerza hacia un Tlaltelulco con riqueza cultural, orgulloso de su historia y comprometido con su futuro”, expresó.
En el marco de la ceremonia se entregaron reconocimientos a los municipalistas que aún continúan contribuyendo al desarrollo de la localidad, además de un homenaje póstumo a Germán Morales, primer presidente municipal, cuyas palabras fueron recordadas por su hijo. También se nombró a quienes ya no están presentes, entre ellos Rubén Zamora Solís, Juan León George y Domingo Morales Pluma.
La reseña histórica del proceso de municipalización estuvo a cargo del cronista municipal Sergio Matlalcuatzi, quien rememoró el periodo decisivo entre febrero y agosto de 1995, cuando a través de marchas, reuniones y gestiones se logró que el Congreso del Estado aprobara el Decreto 207, con el que Tlaltelulco obtuvo su reconocimiento oficial como municipio.

La jornada incluyó presentaciones culturales como la interpretación de la canción “Mi Lindo Tlaltelulco”, autoría de Laura Hernández Sánchez, así como la exhibición dancística “Estampas de Jalisco” y un concierto a cargo del solista Benigno López Tetlamatzi.
Con el lema de avanzar en unidad, la presidenta Meléndez Pluma aseguró que la monografía municipal será una herramienta clave para que las nuevas generaciones conozcan y valoren su herencia cultural e histórica, reafirmando el compromiso de su gobierno con la preservación de la memoria y la identidad local.
