Opera TSJE Centros de Convivencia Familiar, pendiente manual de Organización y Operación
18 de agosto - 2025

Por Selene Sosa

Según el Acuerdo General 01/2025 del Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala, el pasado 11 de agosto iniciaron sus funciones los Centros de Convivencia Familiar Supervisada (CECOFAMS), sin embargo, previo a ello debían realizarse distintas acciones que no fueron cumplidas por el propio Poder Judicial, sin embargo, será en próximos días que den cumplimiento.

De acuerdo con el documento publicado en el Periódico Oficial con No. 33 Sexta Sección del 13 de agosto pasado, sería el 11 de agosto la fecha en que los tres únicos CECOFAMS en el estado entrarían en funciones para dar seguimiento a las políticas públicas en materia de ejercicio, respeto, protección y promoción de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Estos CECOFAMS fueron creados por la actual Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia del Estado (TSJE) de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, y presentados a la Jefa del Ejecutivo Local, Lorena Cuéllar Cisneros, quien inauguró la adecuación de los espacios que son ocupados por dichos centros, mismos que ya se encuentran en operaciones.

No obstante, el Acuerdo 01/2025 en su punto Séptimo establece que deberán realizarse acciones previas al inicio formal de los Centros de Convivencia Familiar Supervisada, “Se instruye a las áreas que a continuación se señalan, para que antes de la fecha señalada en el punto de acuerdo TERCERO, realicen las acciones que de manera pormenorizada se describen” (sic).

En el punto Tercero se contempla que los tres CECOFAMS, ubicados en los Distritos Judiciales de Ocampo y de Morelos, así como en el Palacio de Justicia localizado en la Plaza de la Constitución de Tlaxcala Capital, iniciarían sus funciones de supervisión de la convivencia familiar, el 11 de agosto, lo cual sí sucedió, pero sin las acciones que debían realizarse previamente.

Antes de ello, el Contralor del Poder Judicial debía presentar la propuesta del “Manual de Organización y Operación de los CECOFAMS… estableciendo su objetivo, organigrama y cédulas de puestos”.

En tanto, el Director de Planeación, Estadística y Normatividad del Consejo de la Judicatura debía presentar la propuesta de Reglamento Interno de los CECOFAMS o, en su defecto, los Lineamientos Internos.

Mientras, el Tesorero del Poder Judicial de Tlaxcala debía hacerse cargo de las acciones necesarias para gestionar el presupuesto correspondiente, a fin de dar cumplimiento al acuerdo en mención.

En este orden de ideas, la Dirección de Información y Comunicación Social, tenía la encomienda de crear el logo institucional que identifique a los CECOFAMS del Poder Judicial Local.

Sin embargo, una semana después del periodo, estos aparentemente no han sido elaborados por el responsable, ya que, no se encuentran en la página oficial de Facebook del Poder Judicial.

No obstante, Leonel Tlalmis, titular del Área de Comunicación Social, mencionó que el logo institucional ya existe, por lo que aún está pendiente el apartado de los CECOFAMS, en la página web pero que será en próximos días que este quede habilitado.