14 de agosto - 2025

Solamente la bancada del PRDT voto en contra de la propuesta de Cuéllar Cisneros
Por Selene Sosa
Previo a que la mayoría de las y los diputados aprobaran la iniciativa de la Gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, para crear la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la diputada Blanca Águila Lima, reclamó que ello es abrirle la puerta a la opacidad y que no se podía dejar a la voluntad política los derechos de acceso a la información y de protección de daos personales.
Este jueves, el Pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por mayoría de votos la propuesta de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) para convertir a la Secretaría de la Función Pública (SFP) en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la cual también asumirá las funciones del extinto IAIP Tlaxcala.
No obstante, previo a la votación, la legisladora del Parido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT), Blanca Águila Lima, hizo uso de la voz para reclamar a sus pares “lo que están a punto de aprobar” ya que, dijo, ceder a una dependencia gubernamental las funciones de un organismo autónomo significa un retroceso.
“El acceso a la información pública y la protección de datos personales, no pueden depender de la voluntad política de un funcionario o de una dependencia gubernamental… Para el caso que hoy nos ocupa: es una instancia garante, un vigilante ciudadano que no debería responder a intereses políticos ni a coyunturas partidistas. Por ello, al colocarlo bajo el mando directo del Ejecutivo, se diluye la posibilidad de una vigilancia objetiva y se abre la puerta a la opacidad y falta de transparencia institucional”, advirtió.
En este orden de ideas, la legisladora remarcó que otorgar las facultades anteriormente señaladas, a una dependencia gubernamental le dará la oportunidad al Poder Ejecutivo de reservar una información que pudiera poner en riesgo su imagen, como en el caso de la adquisición de las 10 camionetas blindadas.
“No debemos olvidar que la transparencia es un pilar para la rendición de cuentas, y que la rendición de cuentas es, a su vez, una herramienta indispensable para la democracia. Una democracia sin información libre y veraz, termina debilitada, limitada y controlada por intereses del partido en el gobierno”, externó.
Pese a los argumentos planteados por la ex priísta, sus pares votaron a favor tanto en lo general como en lo particular, la iniciativa de la Jefa del Ejecutivo Local, quedando aprobada por mayoría ya que sólo Águila Lima y su compañera de la Fracción Parlamentaria del PRDT, Laura Yamili Flores Lozano, votaron en contra.
