14 de agosto - 2025

Comisión de Honor y Justicia del partido tiene conocimiento del actuar de la hermana de Meneses quien es funcionaria partidista que participó activamente en el evento de auto destape ignorando lineamientos
Por Selene Sosa
La Dirigente Estatal de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Marcela González Castillo, negó que el partido vaya a realizar encuestas en agosto y octubre, tal como aseguró el titular de la SEPE-USET, Homero Meneses, en un audio filtrado de un evento político.
En entrevista en la Mesa de Redacción de Gentetlx aseguró que MORENA no se encuentra en la etapa de encuestas para perfilar las posibilidades de candidatos para el Proceso Electoral Local Ordinario de 2027.
En este sentido, González Castillo recordó que la Presidenta Nacional del partido, Luisa Alcalde Luján, puntualizó que, el objetivo de este momento es la afiliación y credencializacion de las y los militantes y que las encuestas están lejanas, además de que no dependen del Comité Ejecutivo Estatal (CEE).
Con esa declaración, se confirma una mentira más del funcionario estatal quien alegó tener el respaldo de la mandataria estatal, funcionarios y liderazgos políticos que, uno a uno, han puesto en evidencia el embuste.
Asimismo, en relación a la participación de la hermana de Homero Meneses, quien es la responsable de la Secretaria de Comunicación de dicho instituto político a nivel local, Jacqueline Meneses Rangel, la representante de MORENA aseveró que será la Comisión de Honor y Justicia quien atienda el asunto.
Aunque Marcela González no confirmó que exista una investigación en contra de la funcionaria partidista por parte de dicha Comisión de Honor, sí acotó que seguramente ya tienen conocimiento de lo sucedido y remarcó que «cada quien debe hacerse responsable».
A colación, cabe mencionar que el PRDT presentó ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), una queja en contra de Meneses Hernández, por posibles actos de campaña anticipados y el desvío de recursos públicos, humanos y materiales, para fines ajenos a la dependencia a su cargo.
Sin embargo, aunque aún están las investigaciones correspondientes en curso, el Presidente del Consejo General del ITE, Emmanuel Ávila González, adelantó que será complejo acreditar un delito por parte del Secretario de Educación ya que actualmente no hay un Proceso de Elección.
