Supera Tlaxcala el promedio nacional de secuestros: Alto al secuestro
13 de agosto - 2025

Se encuentra en el séptimo lugar del país

Por Selene Sosa

Al igual que en mayo, Tlaxcala reportó dos víctimas de secuestro en junio, lo que le valió tener una tasa de 0.149 por cada 100 mil personas, colocándose así en el séptimo peldaño del ranking nacional, puesto que la cifra se encontró por encima del promedio nacional que fue de 0.092 víctimas.

Según la información de la organización “Alto al secuestro”, en enero, Tlaxcala registró tres víctimas y tuvo la segunda tasa más alta de secuestros por cada 100 mil personas con 0.223, tan sólo detrás de Sinaloa con 3.799 víctimas, mientras que el promedio nacional fue de 0.170.

Para febrero, la entidad tlaxcalteca reportó dos víctimas de dicho delito, lo que le valió una tasa de 0.149 por cada 100 mil habitantes, la séptima más alta del país, incluso sobre el promedio nacional que fue de 0.122.

Ya en marzo, con una sola víctima, Tlaxcala salió del ranking de las entidades con las tasas más altas de secuestro por cada 100 mil personas, situación que se mantuvo en abril, mes en el que igualmente se reportó una víctima.

No obstante, en mayo, nuevamente la entidad reportó dos víctimas de secuestro, por lo que otra vez se enlistó entre los estados con las tasas de secuestro más altas del país por cada 100 mil personas, colocándose en el sexto lugar con 0.149, cifra superior al promedio nacional de 0.111 víctimas.

Finalmente, para cerrar el primer semestre del año, es decir, en junio, de nueva cuenta Tlaxcala registró dos víctimas de secuestro, lo que le significó tener, por segunda ocasión, una tasa de 0.149 secuestros por cada 100 mil habitantes, cifra superior al promedio nacional que fue de 0.092 víctimas y que ubicó a la entidad en la séptima posición.

De ese modo, de acuerdo con la información difundida por “Alto al secuestro” en sus reportes mensuales, Tlaxcala reportó 11 víctimas de secuestro de enero a junio de la presente anualidad.

Ello difiere con lo reportado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJET), a cargo de Ernestina Carro Roldán, al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que dio cuenta de seis casos de secuestro en el mismo periodo de referencia.