Nombramiento de la UNESCO al Conjunto Conventual Franciscano es desaprovechado
12 de agosto - 2025

Se cumplieron cuatro años desde el reconocimiento

Por Selene Sosa

Aunque la Secretaría de Cultura (SC) del Gobierno Federal y la administración estatal que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros “celebraron” la inscripción del Conjunto Conventual Franciscano de Tlaxcala como Patrimonio Mundial por la UNESCO hace cuatro años, lo cierto es que el reconocimiento ha sido desaprovechado.

Recientemente el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la SC celebraron el cuarto aniversario de la inscripción del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción, en Tlaxcala, en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Con la inscripción, diversas voces en Tlaxcala, desde el aparato gubernamental, vislumbraron que el turismo religioso en la entidad crecería y, por ende, habría una mayor derrama económica y generación de empleos, entre otros beneficios, sin embargo, a cuatro años del reconocimiento, ello no ha sucedido.

No obstante, la administración estatal de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Tlaxcala, según el boletín emitido por el Gobierno Federal, se limitó a remarcar que es precisa la preservación de la zona de monumentos, ubicada en la Capital Tlaxcalteca.

Además, como resultado de la inscripción, durante la Segunda Sesión Extraordinaria del año, el Director de Sitios y Monumentos dela SC, Arturo Balandro Campos, adelantó que el Ex Convento de San Francisco se integrará al programa de ayuda económica “Apoyo a las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial” a partir del siguiente año.