5 de agosto - 2025

Del 23 de octubre al 17 de noviembre, el estado celebra el 62 aniversario de su feria con más de 400 actividades, espectáculos internacionales y una fuerte apuesta por la sostenibilidad.
Por Stephany Rodríguez
En un acto encabezado por autoridades estatales y federales, se presentó oficialmente la edición 2025 de “Tlaxcala, la Feria de Ferias”, que se celebrará del 23 de octubre al 17 de noviembre en la capital del estado. Este año, la feria conmemorará su 62 aniversario consolidándose como una de las más emblemáticas del país por su riqueza cultural, gastronómica y artística.
Durante el evento, estuvieron presentes la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora; el secretario de Turismo del estado, Fabricio Mena Rodríguez; el presidente municipal de Tlaxcala capital, Alfonso Sánchez García; y la presidenta ejecutiva del Patronato para las Exposiciones y Ferias, Rosa Elena Nava García Méndez. Todas las autoridades destacaron la importancia de la feria como un motor cultural, turístico y económico que fortalece la identidad tlaxcalteca.

“Tlaxcala celebra con el alma. Esta feria es una vitrina que muestra lo mejor del estado, desde sus sabores hasta sus tradiciones”, expresó Rosa Elena Nava, al anunciar con entusiasmo los detalles del programa de actividades.
Este 2025, la feria espera recibir a más de un millón de visitantes y generar una derrama económica estimada de 160 millones de pesos. A lo largo de 26 días, se desarrollarán más de 400 actividades, muchas de ellas enfocadas en preservar las raíces del estado y al mismo tiempo innovar en el entretenimiento familiar.
Entre las atracciones destacan:
• Festivales gastronómicos, como el del Mole, el Maíz, la Paella, el Pulque y el Taco de Canasta.
• El espectáculo internacional Las Vegas Magic Show, que se presentará todos los días en el Teatro del Pueblo.
• Conciertos con artistas de renombre como Pepe Aguilar, Lucero, Emmanuel y La Adictiva.
• Tradiciones como la charrería, las corridas de toros, los títeres, los bailables típicos y el Palenque.
• Concursos populares como el de danzón, catrinas, gateo, botargas y bandas de rock, con temáticas alusivas al Día de Muertos.
• Bailes populares diarios, con el impulso de estaciones de radio locales y regionales.

Uno de los ejes de la feria será nuevamente la sostenibilidad. A través del proyecto Legado Verde, el año pasado se recicló el 53.6% de los residuos generados, una cifra que el Patronato busca superar este año con apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente del estado.
“Estamos convencidos de que podemos celebrar con responsabilidad. El cuidado del medio ambiente es parte fundamental de esta feria”, aseguró Nava García Méndez.
