Tlaxcala, entre las entidades con menor captación de remesas en México
5 de agosto - 2025

Durante enero-junio de 2025, el estado recibió 188 millones de dólares, equivalentes a 130 dólares per cápita.

Por Stephany Rodríguez

Con información del Banco de México y el análisis de la especialista en datos Montserrat, se dio a conocer que durante el periodo enero-junio de 2025, México captó 29 576 millones de dólares por concepto de remesas familiares, lo que representa una caída interanual del 5.6%.

Con un ingreso promedio nacional de 222 dólares per cápita, Tlaxcala se ubicó entre las entidades con menor captación, con apenas 130 dólares por habitante. En contraste, Zacatecas encabezó la lista con 527 dólares, seguido por Michoacán con 515 dólares y Guerrero con 459 dólares.

En cuanto a montos totales, Tlaxcala recibió 188 millones de dólares, cifra muy inferior a los 2 604 millones registrados por Guanajuato o los 2 597 millones de Michoacán.

Las mayores contracciones anuales en el flujo de remesas se observaron en Sinaloa y la Ciudad de México, ambas con una disminución del 25.5%.

Montserrat subrayó que las remesas representan el sustento económico de muchas familias mexicanas y que, aunque las cifras no permiten conocer el origen específico de los envíos, sí ofrecen un panorama claro sobre su impacto regional.

Especialistas advierten que la baja captación en Tlaxcala podría limitar la capacidad de consumo y ahorro, por lo que consideran necesario que las autoridades estatales impulsen estrategias de diversificación económica que reduzcan la dependencia de recursos provenientes del extranjero.