5 de agosto - 2025

Por Selene Sosa
A casi cuatro años de que inició su administración estatal, la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Lorena Cuéllar Cisneros, se encuentra entre las peores cinco gobernadoras del país, puesto que su aprobación ronda los porcentajes más bajos en dos mediciones, aunque otras encuestas la ponen entre las mejores al ubicarla en los primeros 10.

“Demoscopia Digital” en el mes de julio puso a la ex priísta en el lugar 28 con un 42.8 por ciento de aprobación, mientras que, la encuesta de “C&E Research” la colocó en el lugar 26 con una aprobación de apenas el 40.0 por ciento.
Es decir, ambas casas encuestadoras demostraron que la aprobación de la mandataria tlaxcalteca es de las más bajas del país, ya que, prácticamente apenas 4 de cada 10 personas en Tlaxcala aprueban su gobierno, ello, a dos años de que culmine su administración.

Por el contrario, “Arias Consultores” la puso en el peldaño número 7 con una probación del 37.9 por ciento en junio, lo mismo que “Consulta Mitofsky” que igualmente la mandó al séptimo lugar con una aprobación de 51.0.

Aunque ambas encuestas muestran que la aprobación de Lorena Cuéllar es de apenas 4 o 5 de cada 10 tlaxcaltecas, la posición que ocupó en el ranking nacional fue entre los primeros diez, escenario completamente opuesto a las anteriores casas encuestadoras.
En “Arias Consultores”, Cuéllar Cisneros pasó de tener una probación del 35.9 en mayo, al 37.9 en junio; en “Mitofsky”, transitó de 49.5 a 51.0; en tanto, en “Demoscopia digital” pasó de 41.4 a 42.8 y en “C&E Research” de 50.0 a 40.0 por ciento.
Cabe mencionar que, de acuerdo con la medición de “Mitofsky”, Mara Lezama, de MORENA en Quintana Roo, fue la Gobernadora con la mayor aprobación con 54.6 por ciento, mientras que para “Arias Consultores” fue Eduardo Ramírez Aguilar, también de MORENA, en Chiapas, con 53.5 por ciento.

Para “C&E Research”, el mejor evaluado fue Mauricio Kuri González, del Partido Acción Nacional (PNA) en Querétaro, quien tuvo una aprobación de 72 por ciento y para “Demoscopia Digital”, el gobernador con la aprobación más alta es fue Alfonso Durazo, de MORENA, en Sonora, con el 69.2 por ciento.
Finalmente, tanto para “Mitofsky” como para “Arias Consultores y “C&E Research”, el gobernador con la aprobación más baja del país fue David Monreal Ávila, de Morena en Zacatecas, con el 40.3, 6.1 y el 27.0 por ciento, respectivamente, sólo para “Demoscopia Digital”, la de menor aprobación fue Rocío Nahle, de MORENA, en Veracruz, con el 39.7 por ciento.
