Violencia y accidentes viales dominan la conversación digital en Tlaxcala
4 de agosto - 2025

Entre el 28 de julio y el 3 de agosto, la inseguridad y los siniestros mortales concentraron más del 61 % de las menciones, seguidos por temas sociales, políticos y culturales.

Por Stephany Rodríguez

La agenda digital de Tlaxcala en la última semana estuvo marcada por hechos de alto impacto. El Reporte de Escucha Digital de Impulso Mercadológico, que analizó conversaciones en X, Facebook, Instagram, foros y portales de noticias del 28 de julio al 3 de agosto de 2025, reveló que la violencia, inseguridad, homicidios y robos concentraron 39.52 % de las menciones, mientras que los accidentes viales con víctimas mortales representaron 21.93 %.

Estos dos temas, que en conjunto sumaron más del 61 % de la conversación, generaron un marcado sentimiento negativo: un 92 % en el caso de la inseguridad y un 58 % para los siniestros viales. Las publicaciones relacionadas con violencia superaron las 59 mil interacciones, mientras que las de accidentes viales rebasaron las 26 mil, predominando reacciones de enojo, tristeza y preocupación.

Otros asuntos que captaron la atención ciudadana fueron:
• Celebración de XV años en Chiautempan (13.85 % de menciones, con mayoría de reacciones positivas).
• Preferencias electorales a favor de Alfonso Sánchez García como aspirante morenista a la gubernatura (9.01 %).
• Pelea en baile de “Sonido Pirata”, protagonizada por “La Cholondrina” y la novia de “Medio Metro” (6.59 %).
• Destape de Delfino Suárez como candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, anunciado por Jorge Álvarez Máynez (3.43 %).
• Aniversario 70 de El Sol de Tlaxcala (2.86 %).
• Justicia por mano propia en Tepetitla (2.81 %).

El informe concluye que la percepción ciudadana en Tlaxcala se mantiene fuertemente influida por la inseguridad y las tragedias viales, aunque también existe interés por eventos sociales y políticos.