3 de agosto - 2025
Ello le valió una tasa de 12 por cada 100 mil habitantes, al igual que en 2021
Por Selene Sosa
De acuerdo con la Estadística de Defunciones Registradas (EDR) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2024, en Tlaxcala hubo 174 muertes por homicidio, lo que le significó una tasa de 12 por cada 100 mil habitantes, igual que en 2021.
El INEGI lleva a cabo la captación de la EDR de manera directa en las Oficialías del Registro Civil, en donde se emiten certificados y actas de defunción, en las Agencias del Ministerio Público, y en la información de presuntos homicidios que suministran los Servicios Médicos Forenses (SEMEFO).
“Los instrumentos referidos corresponden a registros administrativos que incluyen decesos causados por agentes externos ajenos a la naturaleza de la persona. Cada mes, el INEGI recopila los registros que las entidades federativas generan sobre el particular. El certificado de defunción es el principal instrumento de captación. Este contiene las causas que provocaron la muerte de una persona”.
Esto, permitió al Instituto Nacional conocer que, en lo últimos 10 años, la cantidad de homicidios se ha duplicado en Tlaxcala, según la más reciente cifra que alcanzó los 174 homicidios en 2024, de acuerdo con la estadística.
La información ha sido recopilada desde 2012, año en que en Tlaxcala se registraron 75 homicidios, al año siguiente la cifra aumentó a 91, teniendo una baja para 2014, cuando se reportaron 88 y al año siguiente 80.
Para 2016 la cantidad reportada fue de 96, desde entonces se han registrado incrementos año con año puesto que para 2017 la cifra de homicidios fue de 126, al año siguiente fue de 152, en 2019 fue de 189, en tanto, para 2020 se reportó una disminución sumando 154 y al año siguiente 160.
Ya con la administración estatal en turno, en 2022 se registraron 155 homicidios, en 2023 la cantidad ascendió a 140 y, como se ha mencionado con anterioridad, en 2024 la cifra ascendió a 174 homicidios, según el INEGI.
A colación, el total nacional fue de 33 mil 241 homicidios, siendo Guanajuato el estado con la mayor cantidad de homicidios al reportar cuatro mil 015, seguido por el Estado de México con tres mil 277 y Baja california con dos mil 450 en la misma anualidad de referencia.

