1 de agosto - 2025

No presentó evidencias del cumplimiento de sus metas
Por Selene Sosa
De acuerdo con los resultados de la auditoría practicada a la Cuenta Pública correspondiente al 01 de enero al 31 de diciembre de 2024 de la CEPC, dicha dependencia a cargo de Juvencio Nieto Galicia, no cuenta con su Reglamento Interior, Manual de Organización ni Manual de Procedimientos.
«Al periodo de revisión, no se encuentran autorizados y publicados» determinó el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), a cargo de Arturo Lucio Salas Miguela, y aunque remitieron oficios e información del estatus que guardan los proyectos, «a la fecha no han sido autorizados y publicados».
Además, hay que precisar que, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) recibió 15 millones 176 mil 994.80 pesos para el Ejercicio Fiscal 2024, de los cuales el OFS auditó el 98.6 por ciento, correspondiente a 14 millones 969 mil 728.63 pesos.
De la revisión, el OFS detectó un Probable Daño a la Hacienda Pública por cuatro millones 435 mil 639.40 pesos, toda vez que identificó que, aunque Protección Civil alegó cumplir con sus 22 metas anuales, no presentó documentación alguna al respecto.
Ejemplo de ello, según el Órgano de Fiscalización, es que la CEPC remitió a la Secretaria Finanzas (SF) un reporte en el que supuestamente habría cumplido con el 96.7 por ciento de la meta establecida sobre “Servicios ante una emergencia brindados”, pero no hay registros.
Lo mismo sucedió en cuanto a la conformación de Comités Municipales de Protección Civil y el reporte del número de ocasiones en que fueron solicitados y brindados los servicios de CEPC, puesto que tampoco se hallaron.
Además, en cuanto a las actividades para la difusión en materia de Protección Civil, la Coordinación alegó haber cumplido con dicha meta al 100 por ciento, empero, sólo se limitaron a realizar publicaciones en su página oficial en Facebook.
Peor aún, en materia de capacitación, la Coordinación Estatal de Protección Civil dijo que llevó a cabo capacitación al personal que coordina acciones de protección civil, sin embargo, solamente presentó copia del curso de capacitación de primeros auxilios, combate contra incendios, brigadas y evacuación.
En tanto, por lo que respecta a las capacitaciones dirigidas al sector público y privado para fomentar la cultura de Protección Civil, su meta era realizar 120 capacitaciones, no obstante no presentó comprobantes de las mismas.
Mientras, respecto a la entrega de apoyos para personas afectadas ante un fenómeno natural o antropogénico, la CEPC programó financiar dos mil 400 apoyos, de los cuales dijo que entregó mil 178 apoyos a hombres y mil 165 a mujeres, pero no representó comprobación.
Pese a lo anteriormente expuesto, Nieto Galicia logró solventar todas las observaciones del OFS sobre su Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2024.
