El 81.5% del presupuesto de la CEDHT se destinó al pago de servicios personales
31 de julio - 2025

Tuvo una autonomía financiera sólo del 0.2%

Por Selene Sosa

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Tlaxcala (CEDHT) destinó el 81.5 por ciento de su presupuesto de 2024 al Pago de Servicios Personales, asimismo, tuvo una autonomía financiera del 0.2 por ciento ya que el 99.8 de sus ingresos son provenientes de Participaciones Estatales.

Así lo comprobó el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) del Congreso del Estado durante la auditoría a la Cuenta Pública de 2024 del organismo autónomo a cargo de Jakqueline Ordoñez Brasdefer, quien tuvo un total de 63 observaciones, logrando solventar 60.

De los Recursos Fiscales Estatales, de un presupuesto recibido de 28 millones 944 mil 614.15 pesos, la CEDHT devengó 27 millones 161 mil 897.28 pesos; y de la revisión a la auditoría de cumplimiento financiero; se determinó un Probable Daño a la Hacienda Pública por un millón 373 mil 327.47 pesos.

Entre las irregularidades detectadas por el OFS está la incompatibilidad en el desempeño del empleo, cargo o comisión en el horario laboral de 10 empleados, mismos que laboraron y percibieron sueldos y demás percepciones en otros entes públicos, sin embargo, la Comisión justificó dicha situación, puesto que se trataba de ex empleados.

Asimismo, se le detectaron pagos por “Compensación” por un millón 528 mil 844.70 pesos y por “Compensación al personal” por 267 mil 086.10 pesos, sin embargo, la CEDHT justificó que el Consejo Consultivo aprobó dicha distribución.

Otros excesos remarcados por el Órgano de Fiscalización a la Comisión de Derechos Humanos fueron por pagos por conceptos de “Pasajes aéreos” y “Viáticos” ya que, entre ambos conceptos y en distintas ocasiones se erogó un total de 84 mil 891.00 pesos, que igualmente fueron justificados.

Finalmente, en cuanto a la Integración y Variaciones del Patrimonio, del 01 de enero al 31 de diciembre de 2024, la CEDHT reportó un incremento en su patrimonio por dos millones 581 mil 739.58 pesos.

De los cuales, por la adquisición de Muebles de Oficina y Estantería fueron 63 mil 902.08 pesos, por Equipo de Cómputo y de Tecnologías de la Información fueron 353 mil 969.08 pesos y por Otros Mobiliarios y Equipos de Administración fueron 154 mil 841.47 pesos.

Además, por Equipos y Aparatos Audiovisuales fueron 14 mil 999.00 pesos, por Cámaras Fotográficas y de Video fueron 16 mil 133.95 pesos y por Vehículos y Equipo Terrestre fueron un millón 977 mil 894.00 pesos.

En tanto, tuvo una disminución por dos millones 949 mil 539.58 pesos, de los cuales, por concepto de baja de vehículos y equipo terrestre fueron 367 mil 800.00 pesos y depreciación acumulada de bienes muebles por dos millones 581 mil 739.58 pesos.