29 de julio - 2025

Ante la falta de transparencia en el actuar del Ejecutivo Local
Por Selene Sosa
La Diputada del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT), Laura Yamili Flores Lozano, puntualizó que, desde que se ventiló la compra de las 10 camionetas blindadas por parte del Gobierno Estatal, se exigió la transparencia sobre el tema y, ahora, más que nada es importante la dictaminación de la iniciativa para la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
En entrevista para GenteTLX, la perredista señaló que la extinción del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP) Tlaxcala, era algo que finalmente terminaría por dar paso a la opacidad y la falta de garantía del derecho a la información, de ahí que urgió atender, desde el Poder Legislativo, lo que les corresponde.
En este sentido, es preciso mencionar que, una vez que se formalizó la extinción del IAIP Tlaxcala, el Congreso del Estado tiene la obligación de armonizar las normas para ceder las obligaciones y facultades del instituto a la Secretaría de la Función Pública (SFP), tal como lo aprobaron en el dictamen.
Además, la Jefa del Ejecutivo Estatal, Lorena Cuéllar Cisneros, envió al Poder Legislativo una propuesta para replicar, en lo local, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno Federal, para que sea esta, ahora, la encargada de las funciones que desempeñaba el IAIP Tlaxcala.
La propuesta, reconoció en su momento el Diputado Presidente del Comité de Transparencia de la LXV Legislatura, David Martínez Del Razo, fue recibida y sería la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, a cargo de Jaciel González Herrera, la encargada de darle el trámite correspondiente.
Al respecto, el Diputado Presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Ever Alejandro Campech Avelar, adelantó que sería antes de que culmine el mes de agosto que darían trámite a la propuesta, pero que el derecho de acceso a la información estaría garantizado.
No obstante, luego de que este medio de comunicación dio a conocer la maniobra del responsable del secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido, para adjudicar la compra de 10 camionetas blindadas, cuyo costo ascendió a más de 56.2 millones de pesos (MDP) y luego la información fue clasificada, Flores Lozano urgió la dictaminación de la iniciativa.
“Ya lo veníamos nosotros diciendo cuando desapareció el Instituto, tiene que ver justamente con esto, ¿ahora quién sanciona?, ¿y ahora qué va a pasar con la transparencia? Creo que el gobierno debe ser el primero en contestar y en darnos certeza y transparencia. Realmente es lamentable esta situación e, insisto, ahora es cuando se vuelve más importante el quién va a sustituir (al IAIP) después de desaparecerlo, que lo dijimos, fue un error”, acotó.
Finalmente, específicamente sobre la adquisición de las camionetas blindadas, Laura Flores exhortó a la administración estatal de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), a que “de una vez” transparente el procedimiento y la justificación de erogar la millonaria cantidad de recursos para su compra.
