Deja Valeria Lorety presidencia de comunidad de Zacatelco para resolver situación legal por posibles hechos indebidos contra infantes
25 de julio - 2025

Cortesía Fabián Robles/ Faro Noticias

Valeria Barrientos Velázquez —mejor conocida como Valeria Lorety— solicitó licencia ante el cabildo de Zacatelco para separarse de manera temporal del cargo de presidenta de comunidad de la Segunda Sección. 

La decisión se da luego que el pasado 10 de julio circuló en redes sociales un video en que involucró, presuntamente en un hecho indebido, a alumnos de una secundaria de ese municipio, de quienes fungió como madrina de generación.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el ayuntamiento de Zacatelco dio a conocer que “durante la sexta sesión extraordinaria de cabildo celebrada el 24 de julio, Barrientos Velázquez —activista de la comunidad trans—notificó su solicitud de licencia temporal de separación del cargo.

La licencia, precisó el ayuntamiento, “es con la finalidad de atender asuntos personales, resolver una situación legal y administrativa derivada de hechos en los que se vieron involucrados los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.

Por mayoría de votos, el cabildo aprobó dicha solicitud, por lo que a partir del mismo jueves 24 Brenda Lira Escobar, en su calidad de suplente, asumió el cargo, tras rendir protesta ante los integrantes del cabildo, en una decisión “con responsabilidad institucional y procurando en todo momento los derechos de las y los ciudadanos”.

El pasado jueves 10 de julio en redes sociales circuló un video grabado durante una convivencia de alumnos de secundaria, en la que hubo un “concurso de besos”, premiado con dinero en efectivo, entre estudiantes del mismo sexo.

El video fue captado durante un acto en el que, la activista trans participó como madrina de generación. En un fragmento de ese material se escucha la que, probablemente, podría ser su voz sugiriendo “besos” entre los jóvenes y finalmente declara como ganadora a una pareja de varones. 

El hecho no únicamente quedó en una simple división de opiniones a favor y en contra de Valeria Lorety en las redes sociales, sino que derivó en una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) “por probables conductas indebidas en contra del interés superior de la niñez”.

Por su parte, la probable responsable presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (PGJE) por presunta violencia política en razón de género y difusión de contenido que atenta contra su dignidad e integridad como mujer trans y servidora pública.

El domingo 13 de julio ofreció una conferencia de prensa en la que dio a conocer esa denuncia —radicada en la carpeta FAYYXC/712/2025— contra el periodista Gil Soto que publicó el video que originó toda esta controversia, e incluso afirmó que ese material fue editado y sacado de contexto como parte de una supuesta campaña para desacreditar su trabajo como autoridad y su identidad como mujer trans.

El 22 de julio la reportera Karla Muñetón firmó una nota publicada en El Sol de Tlaxcala en la cual informó que el ayuntamiento de Zacatelco exhortó a Valeria Lorety a separarse del cargo como presidenta de comunidad, y a la par inició una investigación interna y un procedimiento de responsabilidad administrativa en su contra “por presuntamente vulnerar los derechos de niñas, niños y adolescentes durante una ceremonia escolar”.

En su momento, el titular del sector educativo en la entidad, Homero Meneses, “con respeto y resiliencia”, urgió a la FGJE y a la CEDHT “concluir con prontitud y responsabilidad” las investigaciones en torno a este asunto.

Hasta ahora se desconoce si padres de familia de alguno de los menores de edad, presuntamente involucrados en ese “concurso de besos” entre parejas del mismo sexo, presentó o no alguna denuncia penal en contra de Valeria Lorety.