24 de julio - 2025

Gobierno estatal alista presentación del mapa de riesgos y advierte consecuencias por construir en zonas peligrosas
Por Stephany Rodríguez
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Tlaxcala concluyó la elaboración del mapa estatal de riesgos, un instrumento que detecta zonas vulnerables en los 60 municipios del estado, incluidas áreas cercanas a ríos, lagunas y laderas con antecedentes de afectaciones. La presentación oficial del documento se realizará en los próximos días, informó el coordinador Juvencio Nieto Galicia.
La medida responde a la preocupación creciente por construcciones en terrenos de alto riesgo. Nieto Galicia advirtió que los municipios que permitan nuevos asentamientos en estas zonas podrían enfrentar sanciones legales. “El trabajo debe comenzar desde lo municipal. No se puede permitir que más familias habiten donde ya sabemos que hay peligro”, señaló.
Además de delimitar los espacios inseguros, la Coordinación busca frenar la expansión urbana descontrolada y fomentar la cultura de la prevención. “Este mapa no es solo un documento; es una herramienta de acción para evitar tragedias. Y si no se respeta, la ley contempla sanciones”, agregó.
La vigilancia estatal se mantiene activa, especialmente en municipios con alta concentración de visitantes, como Huamantla, donde se revisan operativos y posibles abusos. En cuanto a trámites, el coordinador aseguró que todos deben realizarse bajo esquemas transparentes y sin cobros indebidos.
Finalmente, reiteró que Protección Civil brinda cursos gratuitos para capacitar a la población en temas de prevención, autoprotección y actuación en caso de emergencia.