Asegura Zainos Flores que reducción del porcentaje de Daño Patrimonial será efectivo
24 de julio - 2025

La LXV Legislatura acordó pasar de 7 a 5% la Probabilidad de Daño Patrimonial

Por Selene Sosa

El Diputado Presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, Bladimir Zainos Flores, aseguró que la reducción en el porcentaje de Probable Daño Patrimonial será efectivo para que las y los titulares de los Ayuntamientos cumplan con un buen manejo del erario.

Tras recibir los 108 Informes Individuales de las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2024 por parte del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), a cargo de Arturo Lucio Salas Miguela, el congresista enfatizó que la modificación de los Parámetros para la Dictaminación de las mismas será ejemplar.

En entrevista colectiva aseveró que, anteriormente, el margen de Probable Daño Patrimonial era de 5 por ciento, sin embargo, una Legislatura lo aumentó a 7 por ciento, lo que daba a las y los presidentes municipales un margen más amplio para un mal manejo del recurso público, de ahí que las y los integrantes del Pleno determinaron su reducción nuevamente.

“La legislatura que lo había aumentado a siete… deja un margen mayor pues para que en algún momento pueda haber Daño Patrimonial y en la suma de todos los entes públicos y los municipios, es una cantidad considerable… estamos buscando que se reduzca, buscamos que se redujera, es así que se aprobó que en lugar de 7 sea el 5 por ciento en el tema de Daño Patrimonial… eso irá acortando a los presidentes municipales a que el margen de maniobra sea menor”, expuso.

De acuerdo a lo avalado por las y los integrantes del Pleno del Poder Legislativo los Parámetros para la Dictaminación de las Cuentas Públicas por concepto de Probable Daño Patrimonial tendrán 40 puntos de 0.0 a 2.99 por ciento del gasto devengado, 32.5 del 3.0 al 4.99 y 19.5 del 5.0 por ciento o más.