¿Qué es la gentrificación???
25 de julio - 2025

Por Susana Fernández

La gentrificación es un fenómeno urbano que ha sido ampliamente documentado por la academia desde la segunda mitad del siglo XX, pero que en años recientes ha cobrado una nueva dimensión ante el auge de las plataformas digitales, el turismo masivo y las dinámicas financieras globales asociadas a la especulación inmobiliaria. Desde Nueva York hasta Lisboa, de Berlín a Buenos Aires, la gentrificación opera como un dispositivo de transformación urbana que desplaza poblaciones y encarece el acceso a la vivienda.

En la Ciudad de México, este proceso se ha manifestado con especial intensidad en colonias como Roma, Condesa, Juárez, Hipódromo y Escandón. Se trata de espacios con un alto valor simbólico, histórico y arquitectónico, que durante años habían sido refugio de clases medias y sectores populares, pero que hoy son epicentro de una presión inmobiliaria que ha transformado su tejido social, sus dinámicas barriales y su sentido de pertenencia.

El fenómeno, como apuntan autores como Neil Smith (1996) o Loretta Lees (2015), no es solo económico; es profundamente político. Implica decisiones sobre qué ciudad queremos, para quién y bajo que principios de justicia espacial. En este contexto, resulta fundamental destacar que la Ciudad de México ha dejado de ser espectadora pasiva de este proceso para convertirse en un actor que busca regular, mitigar y corregir sus efectos… Hablamos de gentrificación cuando se genera una intervención o modificación urbana que cambia la población “original” por personas de mayor capacidad económica, lo que genera que los servicios y el costo de la vida de la zona se incrementen.

Nuestro correo: susana_fernandez2@yahoo.com.mx

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Gentetlx