Tuvo Homero Meneses observaciones por 23.3 MDP por ‘Gastos en exceso’
22 de julio - 2025

El OFS le detectó 317 “aviadores”

Por Selene Sosa

El Órgano de Fiscalización Superior (OFS) identificó que el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, habría presentado una irregularidad de 23 millones 335 mil 654.88 pesos por concepto de “Pago de gastos en exceso” de su Presupuesto del Ejercicio Fiscal 2024.

De acuerdo con el Informe Individual de la SEPE, el funcionario pregonero de la “Austeridad Republicana” habría tenido irregularidades en su Cuenta Pública correspondiente del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014 por 43 millones 516 mil 912.99 pesos, de los cuales no pudo justificar 287 mil 912.00 pesos.

Según el OFS, a cargo de Arturo Lucio Salar Miguela, el Secretario de Educación tuvo observaciones por 93 mil 633.24 pesos por “Gastos pagados sin documentación comprobatoria”, así como por 10 millones 361 mil 819.58 pesos por “Pago de bienes y/o servicios sin acreditar su recepción y/o aplicación”.

Así como por dos millones 736 mil 709.39 pesos por “Pago de gastos improcedentes”, otros 23 millones 335 mil 654.88 pesos por “Pago de gastos en exceso” y, finalmente, por seis millones 989 mil 95.90 pesos por “Pago de sueldos y remuneraciones por servicios personales no recibidos”.

Hay que precisar que, Meneses Hernández tuvo un Presupuesto de mil 480 millones 605 mil 542.01 pesos para el Ejercicio Fiscal 2024, de los cuales el Órgano de Fiscalización auditó una muestra del 98.8 por ciento, es decir, de mil 463 millones 383 mil 358.11 pesos.

Entre las principales irregularidades detectadas por el OFS, “Se detectó incompatibilidad en el desempeño de empleo, cargo o comisión de 394 servidores públicos que recibieron remuneraciones de otro ente público”, no obstante, la dependencia acreditó la compatibilidad de 77, quedando pendiente 317.

Bajo dicho tenor, detectó que el titular de la SEPE erogó 50 mil 594 pesos en combustible; así como 326 mil 622.65 pesos en servicio de vigilancia; además de un millón 193 mil 498.25 pesos en tintas, tóners y memorias USB; otros 200 mil 098.58 pesos en sillas, butacas y pizarrones; y 807 mil 885.52 pesos en material de limpieza.

También destinó 104 mil 960.76 pesos para insumos de cafetería y productos alimenticios; 217 mil 152.00 pesos para la compra de alfombra institucional y cortina para interior; 591 mil 600.00 pesos por la elaboración de tres libros de texto; 98 mil 600.00 pesos por el arrendamiento de un autobús para viajar a Sinaloa.

Igualmente, la auditoría del OFS identificó que Homero Meneses efectuó pagos superiores por tres millones 167mil 890.22 pesos a docentes y otros 573 mil 500.46 pesos a 51 servidores públicos y luego otros 719 mil 002.95 pesos a otros 37 servidores públicos, así como 345 mil 572.17 pesos por prestaciones a 113 servidores públicos.

Bajo el mismo tenor, la SEPE destinó otro 948 mil 981.51 pesos para prestaciones a 20 servidores públicos, un segundo pago por prestaciones de 512 mil 958.62 pesos a 757 servidores y otro de 16 millones 886 mil 288.27 pesos para dos mil 429 servidores.

Asimismo, en la visita física a centros de trabajo de la Secretaría, el Órgano de Fiscalización no localizó a 35 docentes, dos intendentes y dos auxiliares administrativos, quienes recibieron remuneraciones por cuatro millones 850 mil 694.89 pesos.

En otra ocasión, no localizó a 27 docentes quienes no acreditaron haber laborado el total de sus horas asignadas frente a grupo pero que, aun así, cobraron en conjunto 425 mil 549.90 pesos, según el Informe Individual de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2024.

Este mismo documentó detalló que Meneses Hernández gastó un millón 985 mil 017.91 pesos en la realización de tres eventos, así como 196 mil 433.10 pesos en alimentos y un gasto en exceso por 181 mil 460.68 pesos en el servicio de banquete para cuatro eventos más.